El Land Rover Defender ha vuelto al mercado tras el parón que tuvo en el año 2016. Y lo ha hecho después de que el primer modelo con esta denominación se estuviera vendiendo desde el año 1983 (aunque realmente, su historia se remonta a 1948).

Ahora, con la llegada de esta nueva y revolucionaria etapa vital, analizamos los cambios que hay entre ambos.

Con nuestra herramienta de superposición de imágenes, puedes deslizar de izquierda (anterior generación) a derecha (nuevo Defender) para comprobar cómo ha evolucionado este auténtico todoterreno.

Frontal

Land Rover Defender de primera generación
Land Rover Defender 2020

El Land Rover Defender clásico es un icono, ya que durante años se ha mantenido con un diseño de líneas simples, pero muy práctico a la hora de afrontar zonas 'off-road' con un alto nivel de dificultad.

Si te fijas en el frontal, podrás apreciar cierto parecido entre ambos, aunque las formas cuadradas del anterior Defender han dado paso a unas más curvas y dinámicas. Para las ópticas principales, se aprecia la esencia del pasado en la forma circular de las luces de conducción diurnas, con un uso consecuente de las modernas tecnología contemporáneas.

Lateral

Land Rover Defender de primera generación
Land Rover Defender 2020

En el perfil del nuevo Land Rover Defender 2020 quizá es donde más notamos la herencia del modelo original, ya que encontramos líneas más rectas y la rueda de repuesto montada sobre el portón trasero.

Obviamente, en este nuevo ciclo vital, el todoterreno cuenta con unos acabados en el diseño mucho más limpios, renunciando, por ejemplo, a las bisagras exteriores que podemos ver en la primera entrega del todoterreno.

En cuanto al pilar C, hay que destacar que esta actualización presenta uno más reforzado y grueso.

Trasera

Land Rover Defender de primera generación
Land Rover Defender 2020

La zaga, por su parte, ha pasado de contar con unos pilotos de pequeño tamaño y forma circular, a otros de dimensiones más generosas y trazos más sofisticados, con un diseño de marco cuadrado.

Interior

Land Rover Defender de primera generación
Land Rover Defender 2020

El habitáculo es lo que, al menos visualmente, cambia en mayor medida, ya que lo analógico ha dado paso a lo digital. Quizá lo único en lo que encontramos parecido es en las salidas del sistema de ventilación, colocadas en ambos casos en la parte superior de la consola central.

Además, en el nuevo Land Rover Defender 2020 nos encontramos con un sistema de infoentretenimiento comandado por una pantalla de 10,0 pulgadas, así como con una instrumentación digital de 12,3 pulgadas.

¿Qué te parece la nueva imagen de este coche?