Actualización: apenas una semana después de la celebración de la mítica carrera de montaña estadounidense Pikes Peak, disponemos de un vídeo grabado desde la visión del piloto, en este caso Rhys Millen, de la subida completa. Una secuencia en la que se puede apreciar cómo el piloto consigue batir el récord de la categoría. Disfruta de las espectaculares imágenes.
Hace apenas unas semanas, la firma de lujo británica anunció su intención de batir el récord en la mítica subida a la colina de Pikes Peak, dentro de la categoría de vehículos de producción. Una hazaña complicada, para qué engañarnos, sobre todo porque hablamos de un fabricante poco habituado a conseguir rebajar el tiempo en este tipo de competiciones.
Sin embargo, la realidad es tozuda y se ha empeñado en demostrar que Bentley estaba tomándose muy en serio conseguir ese récord. Tanto es así que el Continental GT preparado para la ocasión se alzó con un nuevo mejor tiempo en la mítica colina estadounidense.
El pasado 30 de junio, el vehículo conducido por el 'Rey de la Montaña' Rhys Millen logró concluir el recorrido de 19,98 kilómetros en solo 10'18"488. Eso significa que es un tiempo 8,4 segundos más rápido que el anterior registro y supone una velocidad media de, aproximadamente, 113 km/h.
Bentley mantiene su idilio con Pikes Peak
"Este es un final increíble para la carrera de Pikes Peak 2019, marcada por la humedad y el frío", afirmó Millen nada más conocer que había batido el récord. "Vinimos aquí con un objetivo muy claro y era convertirnos en el vehículo de producción más rápido en ascender la montaña, estableciendo un nuevo récord. Fue una semana increíble. Hoy fue un auténtico desafío teniendo en cuenta las condiciones climatológicas, pero el Continental GT ha funcionado a la perfección hasta la cima. Ahora somos los número uno".

Para aquellos que no lo sepan, el punto de partida del recorrido del Pikes Peak International Hill Climb se encuentra a 2.835 metros de altitud y para llegar a la línea de meta, se debe ascender otros 1.524 metros y negociar 156 curvas.
En la parte más elevada, el aire es un tercio menos denso que al nivel del mar, lo que supone un gran esfuerzo para el motor de 12 cilindros en W, biturbo. Lo llamativo de esta gesta es que el Continetal GT no ha sufrido ningún tipo de modificación, por lo que la potencia sigue siendo de 635 CV.

"Este nuevo récord demuestra una vez más que el espíritu de esfuerzo y el deseo de ampliar los límites en la evolución de nuestros automóviles permanecen en el corazón de Bentley. Demuestra claramente la asombrosa capacidad del Continental GT", agregó el director de Bentley Motorsport, Brian Gush.