Después de conocerlo en Ginebra, el pasado mes de marzo, el Jeep Renegade Plug-In Hybrid 2019 estará presente en el salón de Turín del 19 al 23 de junio. Y no solo eso, también recorrerá las calles de la ciudad italiana, desde la Piazza Vittorio Veneto, para mostrar los beneficios del esquema híbrido enchufable en trayectos urbanos.

Este 4x4 ecológico promete emisiones de dióxido de carbono (CO2) inferiores a 50 g/km, lo que equivaldría a un consumo en el entorno de los 2,0 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto. Asimismo, la autonomía eléctrica se alarga hasta los 50 kilómetros, distancia suficiente para lograr la etiqueta 0 de la DGT. 

Este modelo dispondrá de dos variantes, una con 190 y otra con 240 CV de potencia máxima combinada, siempre con un motor turboalimentado de gasolina, de 1,3 litros. En el caso de la versión menos potente, la mecánica de combustión desarrolla 130 CV, mientras que en la tope de gama alcanza los 180.

El propulsor eléctrico siempre entrega 60 CV y se alimenta a través de una batería de iones de litio, con una capacidad de 11,4 kWh. Este bloque se encarga de mover el tren trasero, por lo que el coche cuenta con dos ejes motrices (eAWD), como corresponde a todo buen Jeep.

La firma estadounidense afirma que el Jeep Renegade Plug-In Hybrid 2019 es divertido de conducir, gracias "a la rápida respuesta del sistema PHEV y la suave aceleración". Además, el SUV puede circular a una velocidad máxima de 130 km/h empleando únicamente la mecánica eléctrica, por lo que la ecología no está limitada a la ciudad. 

El hecho de contar con un motor ecológico, que entrega el par máximo desde el ralentí, supone un gran beneficio fuera del asfalto, a la hora de superar algún obstáculo a bajas velocidades, ya que el coche dispone de fuerza suficiente para dejarlo atrás.     

Desafortunadamente, seguimos sin saber la fecha de lanzamiento ni los precios para el mercado español. Confiamos en que sean dentro de unos meses... o de unas pocas semanas.