A la espera de que el nuevo el-Born se convierta en realidad, como vehículo de producción, el primer modelo 100% eléctrico de la firma podrá empezar a reservarse en septiembre de este mismo año.

Un honor que recaerá sobre el SEAT Mii electric, un modelo 'ecológico' y urbano, que según la información ofrecida por la marca, "contará con un precio razonable", aún sin confirmar. 

Este es el primer producto de una ofensiva electrificada en la que entrarán en juego otras novedades importantes, como las versiones híbridas enchufables del Tarraco y el nuevo León, o, si miramos hacia CUPRA, el esperado Formentor y el propio León. 

"El Mii electric es el principio del camino, al tiempo que sitúa un coche eléctrico asequible en el mercado", ha afirmado Luca de Meo, presidente de SEAT.

Con una autonomía de 260 kilómetros

Disponible solo con carrocería de cinco puertas, este modelo eléctrico sustituirá a la versión con propulsor de gasolina (nos queda la duda de si se mantendrá el TGI de gas natural comprimido). 

Aclarado este punto, el motor eléctrico entrega 83 CV de potencia, genera un par máximo de 212 Nm y se abastece a través de una batería de iones de litio, con 36,8 kWh de capacidad.

Otros datos técnicos interesantes son la autonomía, cifrada en 260 kilómetros en ciclo WLTP, la velocidad máxima, que alcanza los 130 km/h, o la aceleración de 0 a 50 km/h, que se completa en 3,9 segundos.

SEAT Mii electric 2019

Respecto a la gama, cuenta con dos acabados, que se pueden complementar con cinco paquetes de equipamiento opcional: Garage, Easy Flex, Below Zero, Home Charge y FAST. Asimismo, entre la dotación de fábrica, aparecen elementos como el sistema de alerta por cambio involuntario de carril Lane Assist.

Además, es posible escoger entre otros tantos colores para la carrocería: Deep Black, Candy White, Tornado Red, Costa Blue y Tungsten Silver. Dicho esto... ¿con qué detalles estéticos específicos cuenta? Por ejemplo, la inscripción 'electric' en la zaga o las llantas de aleación de 16 pulgadas, en tono Cosmo mate.

Otra novedad es la inclusión de la aplicación SEAT CONNECT, que permite gestionar algunas funcionalidades, como la ubicación del coche, el control del aire acondicionado o el nivel de carga de la batería, a través de un smartphone.

Como anunciábamos al comienzo, aún no se ha anunciado el listado de precios, pero sí que la fabricación comenzará en el último cuatrimestre del año, en la factoría del Grupo Volkswagen de Bratislava (Eslovaquia) y que las primeras unidades llegarán a finales de 2019.