Actualización: gracias a una información publicada por Auto Express, hemos conocido nuevos datos técnicos del futuro BMW Serie 1 2020.
Por ejemplo, se habla de la versión de gasolina 118i, con un motor tricilíndrico, de 1,5 litros y 140 CV de potencia, disponible con una transmisión de doble embrague, de siete marchas. También, de una variante turbodiésel 120d, con 190 CV, tracción delantera o total xDrive y cambio manual o automático con convertidor de par, de ocho marchas.
Por último, se menciona una variante híbrida enchufable, basada en el sistema del 225xe Active Tourer, con 224 CV. Justo debajo, tienes toda la información confirmada por BMW, referente a la versión tope de gama, el M135i.
Desarrollado totalmente desde cero, el nuevo BMW Serie 1 2020 cada vez está más cerca de convertirse en realidad. De hecho, su presentación mundial está prevista para este mismo año.
Actualmente, la tercera generación del modelo de acceso a la gama BMW se encuentra inmersa en la última etapa de la fase de desarrollo, en el circuito de Miramas, al sur de Francia.
La propia marca dice que ha estado trabajando en este proyecto durante los últimos cinco años, debido a la complejidad del uso de una nueva plataforma, con una arquitectura de tracción delantera (y total, para las versiones xDrive).

Para demostrar que todo va viento en popa, la firma alemana ha facilitado un extenso lote de fotos espía oficiales, con el coche camuflado, del nuevo rival de los Mercedes-Benz Clase A y Audi A3.
En ellas, podemos ver en acción un M135i xDrive, la versión más deportiva de la futura gama, que recurre a un motor turboalimentado de gasolina, con 2,0 litros, cuatro cilindros en línea y 306 CV de potencia, combinado con la tracción integral. Una mecánica que ya emplea, por ejemplo, el X2 M35i.
Por el momento, no se ha comunicado la cifra de par máximo del propulsor, aunque, si tomamos como base los datos del todocamino, será de unos 450 Nm.
Nueva plataforma, nuevas ventajas
Aunque a los puristas no les terminará de hacer gracia la idea de conducir un Serie 1 de tracción delantera, es cierto que el cambio estructural trae consigo algunas ventas. Por ejemplo, un habitáculo más espacioso.
Algo que se percibe, especialmente, en las plazas traseras, donde hay 33 milímetros extras para las piernas de los ocupantes y 19 milímetros adicionales para la cabeza. También crece el maletero, 20 litros, para alcanzar una capacidad total de 380.
Todos estos detalles, y alguno más, se darán a conocer durante la presentación oficial del coche. Algo que esperamos que suceda en el salón de Frankfurt o, incluso, en algún evento privado anterior a la cita alemana.