Los amantes de los superdeportivos tienen razones para entusiasmarse con la electrificación ya que, salón tras salón, se presentan automóviles de cero emisiones con unas características técnicas fuera de lo común.

Es el caso del Rimac C_Two, un automóvil que se presentó hace un año en el salón de Ginebra y que ahora vuelve a la cita helvética, para demostrar que su comercialización se encuentra un paso más cerca. 

 

Vestido con una carrocería de color blanco ártico, combinada con elementos de fibra de carbono azul, parece que los pasos para que el C_Two se haga realidad están dando sus frutos.

De hecho, los primeros prototipos de este monstruo eléctrico ya se están ensamblando, aunque, de acuerdo con la marca croata, sus prestaciones podrían mejorar hasta su comercialización en 2020... "gracias a los nuevos esfuerzos de desarrollo". 

Rimac C_Two: con cuatro motores y casi 2.000 CV

Por el momento, sabemos que el Rimac C_Two está dotado de cuatro motores eléctricos, que desarrollan una potencia combinada de 1.914 CV y 2.300 Nm de par máximo. Según la marca, este coche puede acelerar de 0 a 100 km/h en 1,85 segundos y alcanzar 412 km/h... ¿Te imaginas lo que se debe sentir al acelerar a fondo?

Con esas prestaciones, la autonomía eléctrica podría ser uno de los problemas. Para solventarlo, el Rimac C_Two adapta una batería de 120 kWh de capacidad, que le permiten recorrer 550 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP, o 650, en el antiguo NEDC.

'

No le falta de nada...

Desde el punto de vista técnico, el deportivo croata es tremendamente avanzado: cuenta con un chasis monocasco de fibra de carbono, un sistema de aerodinámica activa, que modifica el apoyo aerodinámico en función de las necesidades e, incluso, un sistema de conducción autónoma, de nivel 4. 

Por lo demás, en el habitáculo se dan cita la piel de color azul y la fibra de carbono, combinados con las pantallas de la instrumentación y el sistema multimedia. En definitiva, un vehículo excepcional del que, en principio, se fabricarán 150 unidades.