Actualización: aquellos que reservaron un Toyota Supra 2019, durante el período de preventa, están recibiendo su deportivo durante estos días. Como curiosidad, Kris Meeke, piloto de TOYOTA GAZOO Racing en el WRC, apadrina el lanzamiento del coche en nuestro mercado.

Si recuerdas, el biplaza asiático está disponible desde 69.900 euros. A través de Toyota Fleet Mobility (TFM), la cuota mensual alcanza los 1.250 euros al mes e incluye mantenimiento, cambio de neumáticos, seguro, asistencia en carretera y coche de sustitución, entre otros servicios. 

Toyota Supra 2019

Después de un intervalo de 17 años, por fin podemos hablar de forma oficial del Toyota Supra 2019, la nueva generación del deportivo japonés, que se ha convertido en una de las estrellas rutilantes del salón de Detroit. Aunque se filtró la semana pasada, aquí tienes fotografías en alta resolución y todos los datos técnicos definitivos. 

Como ya anunciamos, el modelo asiático se inspira, estéticamente hablando, en el 'concept car' FT-1, desvelado en la misma cita estadounidense de 2014. La fisonomía general se mantiene, si bien se han sustituido los elementos 'irreales' propios de un prototipo, como las grandes llantas de aleación o los paragolpes exagerados. 

A cambio, conserva los faros, el splitter delantero, confeccionado en fibra de carbono, la doble joroba del techo, los pilotos y el marcado spoiler, entre otros componentes. Agradará más o menos, según los gustos individuales, pero es innegable que no pasa desapercibido...

En cuanto al habitáculo, resulta innegable la asociación con BMW. De un primer vistazo, observamos que muchos mandos, la pantalla del sistema multimedia o el selector del cambio recuerdan, sin remedio, a los del Z4 2019, el 'primo' germano del Supra.    

La instrumentación es 100% digital y ofrece información muy útil; sobre todo, en conducción deportiva y en circuito, como las fuerzas G o los tiempos por vuelta. El brazo central, muy voluminoso, envuelve a los dos ocupantes, que disfrutan de asientos con reposacabezas integrados. 

Toyota Supra 2019: suspensión adaptativa

La longitud del Toyota Supra 2019, con 4,38 metros de longitud, corresponde a la de un compacto al uso, que se combina con 2,46 metros de distancia entre ejes. Para lograr un dinamismo ejemplar, el centro de gravedad se ha rebajado lo máximo posible y la distribución de pesos es del 50% para cada eje.   

A la hora de desarrollar el chasis, Toyota Gazoo Racing ofreció su experiencia en el mundo de la competición. No obstante, no debemos esperar una configuración extrema, ya que la suspensión adaptativa dispone de dos programas: Normal y Sport. Por lo tanto, con el modo menos rígido, el conductor no experimentará fuertes sacudidas ante irregularidades.

Para optimizar la motricidad, el deportivo nipón incluye un diferencia autoblocante mecánico con control electrónico que se ajusta continuamente en función de la tracción necesaria. 

Toyota Supra 2020
Toyota Supra 2020

Motor turboalimentado de 340 CV

En materia mecánica, el Toyota Supra 2019 se beneficia del conocido motor turboalimentado de BMW, con 3,0 litros y seis cilindros en línea, que entrega 340 CV y 500 Nm. Sí, es el mismo que el del Z4 y el M140i, que igualmente se combina con la transmisión automática con convertidor de par, de ocho velocidades y levas tras el volante. 

Gracias a este binomio, las prestaciones son sobresalientes, al acelerar de 0 a 100 en 4,1 segundos y lograr una velocidad máxima, limitada electrónicamente, a 250 km/h. 

Si nos centramos en el mercado japonés, se han anunciado dos versiones con motor 2.0 de cuatro cilindros, también de origen BMW, con 197 y 258 CV.

Toyota Supra 2019

Toyota Supra Launch Edition  

Las ventas del Toyota Supra 2019 se iniciarán en los próximos meses, con la llegada de la serie especial Launch Edition, limitada a 1.500 unidades para todo el mundo y disponible con tres colores exteriores: Absolute Zero White, Nocturnal Black y Renaissance Red 2.0. 

De momento, conocemos la tarifa base para el mercado estadounidense, 49.990 euros, que equivalen a 43.613 euros. En España, el BMW Z4 M40i, con 340 CV, implica un desembolso de 70.750 euros, así que, probablemente, el Toyota Supra 2019 será algo más asequible. A partir de mediados de año, desvelaremos esta incógnita.

¿Y si el Supra fuese el primer paso para nuevos lanzamientos deportivos de Toyota, como el Celica o el MR2? Tendrían que producirse asociaciones para ver estos coches de nuevo en la calle, pero nada se puede dar por imposible...

Toyota Supra 2020
Toyota Supra 2019
Toyota Supra 2020