El último capítulo de la historia del Porsche 911 acaba de escribirse en el salón de Los Ángeles, donde la marca alemana ha presentado la octava generación de este deportivo, conocida como 992.
De entrada, el nuevo modelo estará disponible en variantes Carrera S y Carrera 4S, dotadas de propulsión trasera y total, respectivamente. Ambas versiones recurrien a la misma mecánica biturbo de gasolina, con seis cilindros bóxer y 3,0 litros de cilindrada, que entrega 450 CV (30 más que su antecesor).
¿Las prestaciones? El Carrera S acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza 308 km/h; por su parte, en el 4S esas cifras son de 3,6 segundos y 306 km/h.
Frontal


Como era de esperar, en Porsche no han arriesgado a la hora de renovar su automóvil estrella. Así las cosas, el nuevo Porsche 911 2019 sigue una tendencia de diseño continuista, en la que las diferencias de diseño no son demasiado marcadas.
En la parte delantera, las novedades se encuentran en unos faros con tecnología Full LED más verticales, una toma de aire principal rectangular y las nuevas nervaduras del capó. Además, la vía delantera es 45 milímetros más ancha... aunque eso es difícil de percibir a simple vista.
Trasera


La zaga es la zona que más cambia, algo que queda patente al observar la tira de diodos LED que conecta ambos pilotos. Además, en la rejilla de ventilación superior se integra una tercera luz de freno vertical. Otra modificación evidente es que, ahora, la matrícula y los escapes están integrados en un embellecedor de plástico negro.
Perfil


La vista lateral es la que más se asemeja a la de su antecesor. En cualquier caso, hay una serie de puntos clave con los que podrás diferenciarlos: ahora, los tiradores están enrasados en las puertas, los pasos de rueda se han ensanchado y se ha incorporado llantas de aleación, de 20 pulgadas, en el eje delantero, y de 21, en el trasero.
Habitáculo


El Porsche 911 2019 estrena un diseño interior en el que llaman la atención la instrumentación digital, la pantalla de 10,9 pulgadas de la consola central y unas salidas del aire en una posición más baja de lo habitual. Curiosamente, también se ha reducido el tamaño del selector del cambio automático y el número de botones. De hecho, en este apartado, parece que los principales mandos están mejor ubicados.