La nueva Versys 1000, desvelada en el EICMA 2018, viene propulsada por un motor tetracilíndrico en línea de 1.043 cm3, que entrega 120 CV a 9.000 rpm. Este propulsor incorpora un sistema de válvulas de mariposa electrónicas que le permite contar con un avanzado control de crucero.

IMU de BOSCH para mejorar la seguridad en curva
Otra de las novedades importantes es la IMU de BOSCH, cuya información permite a la función KCMF (Kawasaki Cornering Management Function) controlar varios parámetros del motor y del chasis en las curvas, modulando la potencia de frenado y del motor y, por tanto, logrando una aceleración y un frenado suaves y fluidos, que sirven de gran ayuda a la hora de trazar.
Sistema KIBS de antibloqueo de frenos
Otra importante función de la KCMF es el control del sistema KIBS, una avanzada tecnología propia de antibloqueo de frenos que incluye control sobre el hundimiento de la suspensión y de la frenada en curvas.
Destaca también su nueva pantalla ajustable en altura y, para mejorar el confort de los pilotos más bajos, Kawasaki también ofrece como opción un asiento situado a una menor distancia del suelo. Por su parte, la iluminación es Full LED, incluyendo los faros dobles, los intermitentes, el piloto trasero y la bombilla de la matrícula, mejorando de manera ostensible la visibilidad nocturna.
Versión SE con numerosos complementos
Además del modelo básico, Kawasaki también ofrece la versión Versys 1000 SE, un modelo tope de gama que equipa la última tecnología en seguridad y confort.
De serie viene con la nueva instrumentación con pantalla TFT, las luces de curva LED, equipadas en 2018 en la H2 SX SE, pero también, y por primera vez en una moto de gran turismo de Kawasaki, este modelo equipa de serie la nueva suspensión electrónica KECS. Todo, con un cambio semiautomático dual KQS, que permite subir y bajar marchas.

Suspensión electrónica KECS
El KECS se adapta a las condiciones de la carretera y de la conducción a tiempo real y ofrece los mejores ajustes de amortiguación para cada situación. Al combinar componentes mecánicos y la tecnología de control electrónico, el KECS ofrece tanto la flexibilidad para gestionar una amplia variedad de situaciones de conducción, así como la amortiguación firme necesaria para una conducción más deportiva.
El KECS también incluye un regulador electrónico de precarga trasera. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de capacidad de carga (cada modo cuenta con unos ajustes +5/-5): piloto, piloto con equipaje, piloto con pasajero y equipaje.

Cuatro modos de conducción
La versión SE también cuenta con distintos modos de conducción integrados: Deportivo, Carretera, Lluvia y Manual. Unos programas que combinan los distintos ajustes del KTRC, el modo de potencia y el KECS, para que el piloto pueda configurar de forma eficiente el control de tracción, la transmisión de potencia y el carácter de la suspensión.
Otros detalles que monta de serie la versión SE son un adaptador de corriente de 12V, puños calefactables, protectores de manos y una pantalla de mayores dimensiones, destinados a ofrecer el máximo confort.

Pintura de larga duración
Por último, cabe destacar que la Versys 1000 SE también está equipada con la nueva pintura de larga duración de Kawasaki que, gracias a un 'efecto trampolín' de moléculas todavía semilíquidas, puede volver a su apariencia original después de sufrir ligeros desgastes.

Nueva app Kawasaki
Al mismo tiempo, Kawasaki presentó su nueva aplicación para smartphones (Apple y Android), Rideology, una app que permite la conectividad entre la moto y el móvil. Con ella, el usuario podrá configurar infinidad de parámetros de su moto, además de visualizar información relativa a la moto y los registros de la misma.