El Audi Q5L, puesto a la venta en China este verano, ya tiene rival directo en el país asiático. Se trata del Mercedes GLC L 2019 que, como su contrincante germano, ofrece una batalla extendida, tal y como solicitan muchos clientes de aquel territorio.
En total, la distancia entre ejes se ha incrementado 10,0 centímetros, de ahí que el SUV alemán mida 4,76 metros, en lugar de los 4,66 del GLC europeo. Este estiramiento se traduce en una excelente habitabilidad en las plazas traseras. Por su parte, la anchura permanece invariable en los 1,89 metros.
El peso en vacío del GLC es de 1.770 kilos, por lo que el de la variante L debería superar los 1.800. Visualmente, el coche es idéntico al modelo convencional. La única diferencia notable son las puertas traseras más grandes, que varían ligeramente las proporciones generales del SUV.
Bajo el capó, el Mercedes GLC L 2019 se ofrecerá con tres motores turboalimentados de gasolina, de 2,0 litros de cilindrada, con 184, 211 y 245 CV. Estas mecánicas van destinadas a las versiones 200 4MATIC, 250 4MATIC y 300 4MATIC, emplean la transmisión automática con convertidor de par 9G-TRONIC, de nueve marchas, y se asocian al sistema de tracción total 4MATIC, como su propia denominación indica.

Con el propulsor más potente, la velocidad punta debería estar muy cerca de los 236 km/h y la maniobra de aceleración de 0 a 100 km/h debería rondar los 6,5 segundos, el dato que declara el GLC 300 4MATIC convencional.
Este SUV alargado lo fabricará BBAC (Beijing-Benz Motor Company), una compañía conjunta de Daimler y BAIC, y lógicamente será algo más caro que el GLC normal. En principio, debutará ante la prensa y los aficionados el próximo mes de noviembre, en el marco del salón de Guangzhou.