Actualización: muy atentos al precio base del Mercedes-Benz EQC 2019 en España, 77.425 euros, porque resulta más barato que sus tres principales rivales: el Jaguar I-PACE (desde 79.100 euros), el Audi e-tron (desde 82.400 euros) y el Tesla Model X (desde 87.100 euros).
Las reservas de este SUV eléctrico, que mide 4,76 metros de longitud, comenzaron hace meses, aunque ha sido ahora cuando se ha desvelado la tarifa oficial. También se ha puesto a la venta la edición especial de lanzamiento 1886 EQC, cuyo precio asciende a 87.405 euros.
Justo debajo de la galería de fotos tienes toda la información sobre el coche.

Tras decenas de fotografías espía, teasers y rumores, el Mercedes-Benz EQC 2019 ha sido una de las novedades que más ha dado que hablar en lo que va de 2018 y, previsiblemente, se convertirá en una de las estrellas del salón de París. Y no es para menos, teniendo en cuenta que será el automóvil encargado de estrenar las siglas EQ, que a partir de ahora, identificarán a los modelos 100% eléctricos de la marca alemana. En definitiva, el primer automóvil de una nueva especie.

Por fuera, un GLC con un poco de maquillaje
Los que esperaban que el Mercedes-Benz EQC 2019 fuera una revolución de diseño, tal vez se sientan algo decepcionados. De hecho, este SUV eléctrico mantiene gran parte de la estética del GLC, aunque modernizada con una serie de elementos que le aportan un 'toque' eléctrico. Como, por ejemplo, la gran parrilla frontal que se extiende hasta los faros, cuya parte superior se integra con las luces diurnas con tecnología de tipo LED, o unas llantas con detalles en color azul. Por lo demás, el perfil o la trasera recuerdan al mencionado Mercedes-Benz GLC.


Un interior con detalles originales
El habitáculo del nuevo Mercedes-Benz EQC 2019 no se desvía demasiado de lo visto en modelos como el Clase A, con un salpicadero dotado de una doble pantalla de 10,25 pulgadas, que le permite manejar, entre otras cosas, el sistema multimedia MBUX, dotado de un sistema de inteligencia artificial capaz de mantener conversaciones con el conductor, aprender de sus hábitos al volante y que, además, incluirá funciones optimizadas para vehículos eléctricos. ¿Un ejemplo? El conductor del EQC le podra preguntar: "¡Hey Mercedes! ¿Dónde está la próxima estación de recarga?"
Sin embargo, el interior cuenta con detalles exclusivos para el habitáculo, como unos aireadores con forma de llave o el sistema de iluminación interior, que combina el color azul habitual en los coches eléctricos, con tonos amarillos y rosados.


Mercedes-Benz EQC 2019: dos motores y 408 CV
El tren motriz del Mercedes-Benz EQC 2019 está compuesto por dos motores eléctricos. La mecánica principal se encarga de mover las ruedas delanteras mientras que, la segunda, interviene cuando hay una demanda elevada de prestaciones. En conjunto, desarrollan unos nada desdeñables 408 CV de potencia y 765 Nm de par, que le permiten alcanzar 180 km/h de velocidad máxima (autolimitados).
La encargada de alimentar ambas mecánicas es una batería de iones de litio con 80 kWh de capacidad, capaces de suministrar entre 374 y 416 kilómetros de autonomía, en el ciclo de homologación WLTP, en función del nivel de equipamiento escogido.
El Mercedes-Benz EQC 2019 cuenta con un control dinámico de la conducción con cinco modos de funcionamiento: Confort, Eco, Max Range, Sport e Individual. Además, el conductor podrá regular el sistema de recuperación en fases de frenado, con cinco niveles de intensidad, algo que permitirá conducir utilizando solo el acelerador, como por ejemplo, en un Nissan LEAF.

Un 80% de recarga en 40 minutos
¿Cuánto tardará en recargarse? Como sucede en cualquier eléctrico, dependerá de la toma de recarga. El Mercedes-Benz EQC 2019 incorpora de serie un cargador convencional, con una potencia de 7,4 kW de potencia, que se adapta a los enchufes domésticos y a los postes de recarga públicos. Además, también ofrece la posibilidad de conectarlo a una toma de recarga rápida, de 110 kW de potencia, que permitirá recargar las baterías desde el 20% hasta el 80% en apenas 40 minutos.

La familia de eléctricos de Mercedes-Benz seguirá creciendo
Mercedes-Benz pretende lanzar un vehículo eléctrico por segmento de aquí a 2022, de modo que parece que la firma de la estrella ha iniciado con paso firme el camino hacia la electrificación.
En lo que al EQC respecta, se ensamblará en la factoría de Bremen, Alemania, junto a los Mercedes-Benz Clase C, GLC y GLC Coupé. En cuanto a los componentes eléctricos, el tren motriz llegará procedente de la factoría de Hamburgo, mientras que Deutche Accumotive (una filial de Mercedes-Benz) será la encargada de fabricar las baterías. En principio, se espera que los pedidos se abran a partir del segundo semestre de 2019.