Aunque por el momento, solo ensambla el Ibiza en territorio argelino, las cifras de ventas de SEAT en el país son bastante significativas. De hecho, en la primera mitad de 2018, el utilitario alcanzó las 11.400 unidades vendidas.
De ahí que, de cara a fortalecer su posición en el mercado, la firma española ha decidido pisar el acelerador y comenzar a ensamblar dos nuevos modelos en suelo africano: el compacto León y el todocamino Arona.
Expansión global
Al igual que sucede con el Ibiza, ambos modelos se fabrican en el centro español de Martorell. De hecho, desde allí se mandan diversos componentes a la factoría de Volkswagen y SOVAC en Relizane, de cara a su ensamblaje.
El vicepresidente de Marketing y Ventas de SEAT, Wayne Griffiths, ha explicado: "Para impulsar nuestra expansión en el exterior, es obligatorio que ensamblemos algunos de nuestros modelos fuera de Europa, como lo hacemos Argelia. Es un primer paso, porque es uno de los mercados más importantes de esta región del mundo y es una gran oportunidad para SEAT. Con los Arona y León, queremos expandir nuestra gama de productos en Argelia para consolidar nuestra posición".
SEAT está en un excelente estado de forma y quiere aprovechar este impulso para echar raíces en el panorama automotriz de todo el mundo. El fabricante español ha logrado récords de ventas de enero a junio de 2018, con no menos de 289.900 vehículos vendidos (frente a los 246.500 del mismo periodo de 2017).
La planta de Martorell está funcionando a plena capacidad, con 2.300 automóviles producidos al día, lo que representa el 95% de su capacidad máxima de producción. Como recordatorio, la factoría recibirá en los próximos meses el nuevo Audi A1, que reemplazará en las líneas de producción al Audi Q3.