Fiel a su cita con los conductores europeos, en el certamen helvético, Hyundai nos ha presentado tres grandes novedades con marcado carácter SUV, de las que nos habla Leopoldo Satrústegui, Director General de Hyundai Motor España. Pero también hay sitio para un atractivo ejercicio de estilo, bajo el nombre de Fil Rouge, que presenta la línea de diseño de los futuros lanzamientos de la marca, conocida como Sensuous Sportiness. 

El prototipo, que podría entenderse como una reinterpretación del Coupé Concept, del año 1974, presume de un capó alargado, un habitáculo con una posición retrasada y una pronunciada caída del techo. Además, ofrece un interior para cuatro ocupantes, dotado de un amplio techo panorámico. 

Así serán los futuros Hyundai:

Ofensiva SUV, en todos los sentidos

Si hablamos de los todocaminos que el fabricante ha mostrado en el salón de Ginebra, por orden de 'veteranía', nos centraremos primero en el Hyundai Santa Fe 2018, del que hemos podido conocer la versión que llegará a los mercados europeos en junio o julio de este año. El SUV oriental contará con dos versiones, de cinco y siete plazas (Santa Fe XL), aunque la de mayor aforo llegará más tarde.

La primera de ellas anuncia 4,77 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,68 de alto, así como un maletero con 625 litros de capacidad. Respecto a la oferta mecánica, se anuncian cuatro motores: tres turbodiésel y uno de gasolina.

Entre los de gasóleo, encontramos dos versiones del bloque 2.0 CRDi, de 150 y 182 CV, así como una variante de 197 CV, basada sobre el 2.2 CRDi. Si nos centramos en el gasolina, se trata del del 2.4 GDi, de 185 CV. Dependiendo del propulsor escogido, se podrá optar por versiones con tracción delantera o total HTRAC, dotada de los programas Normal, Sport y Smart.

Todo, complementado con lo último en equipamiento tecnológico, como demuestran los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto, o ayudas electrónicas a la conducción como el asistente de luz de carretera, el control de velocidad de crucero adaptativo, la cámara trasera de asistencia al aparcamiento y los sistemas de frenada de emergencia automática, el de control de ángulo muerto y el activo de alerta por cambio involuntario de carril.

2019 Hyundai Santa Fe
Hyundai Nexo FCV 2018
Hyundai KONA Eléctrico 2018

Pasando al Hyundai Nexo 2018, se trata de un todocamino ecológico, impulsado mediante pila de combustible. Para ello, cuenta con una batería de 40 kWh, que da soporte al motor eléctrico, y un depósito de hidrógeno. De este modo, la mecánica de 163 CV de potencia le garantiza unos 800 kilómetros de autonomía, al tiempo que le permite acelerar, de 0 a 100 km/h, en 9,2 segundos y alcanzar los 179 km/h...

Unas prestaciones razonables, teniendo en cuenta que se trata de un todocamino de 4,67 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,63 m de alto. Es decir, por tamaño, se posiciona por encima del Tucson, frente al que declara 19 centímetros extra de longitud.

Por su parte, el Hyundai KONA Eléctrico 2018 llegará en septiembre, con dos versiones. Por un lado, como escalón de acceso, aparece un modelo con 135 CV, una batería de 39,2 kWh de capacidad y 300 kilómetros de alcance. Por el otro, una segunda versión, con una autonomía superior a los 470 kilómetros, gracias al empleo de una batería de 64 kWh, que da soporte a un propulsor de 204 CV de potencia. Con él, es capaz de acelerar, de 0 a 100, en 7,6 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 167 km/h.

Sin duda, se convierte en el complemento ideal para un SUV que se está convirtiendo en todo un superventas en nuestro mercado. 

 

Descubre las novedades SUV de Hyundai: