El departamento de vehículos históricos de Lamborghini, denominado Polo Storico, expone en el salón Retromobile, que se celebra en París (Francia), dos modelos icónicos dentro de la historia de la marca. Los visitantes al evento de clásicos pueden contemplar un Miura P400, de 1967, recientemente restaurado, además de un Countach LP400, de 1976, con volante a la derecha, que todavía no ha concluido su fase de reparación completa.

Lamborghini Miura y Countach, dos estrellas en el Retromobile de París
El Miura P400 supuso un laborioso proceso de restauración, comprendido entre noviembre de 2016 y agosto de 2017. Polo Storico usó todos los documentos originales del automóvil, para devolverle la tonalidad original, verde Scandal, y el tono marrón al habitáculo, Testa di Moro.
Una vez finalizado el trabajo, este espectacular superdeportivo obtuvo el premio al mejor modelo de su categoría en el Lamborghini&Design Concorso d'Eleganza, celebrado en Neuchâtel, Suiza, en septiembre de 2017.

El Countach todavía se encuentra inmerso en un exhaustivo proceso de restauración. Polo Storico ya ha completado los trabajos exteriores, incluido el repintado de la carrocería, con el tono amarillo original del modelo italiano. El equipo de trabajo se encuentra centrado en la puesta a punto del motor y en la renovación de la tapicería de cuero, en color tabaco.
Si tienes la suerte de poseer un Lamborghini con el propulsor 4.0 V12 del fabricante italiano, tu joya será más sencilla de mantener desde ahora. Gracias al elevado número de solicitudes por parte de los clientes de la marca, los responsables de Lamborghini han decidido volver a fabricar algunas piezas específicas, como las culatas del motor.
El Polo Storico utilizó los fondos bibliográficos de los archivos de la marca, recabó toda la información de los antiguos ingenieros ya jubilados y facilitó todos esos datos al departamento de I+D de la marca, para crear un renovado bloque V12.
Los visitantes al salón Retromobile de este año también podrán contemplar el prototipo del renacido Jaguar D-Type, de los años 50, obra del departamento Jaguar Land Rover Classic Works. El fabricante británico ya ha confirmado que construirá 25 unidades hechas a mano y que se venderán con un precio unitario de un millón de libras (1.137.000 euros aproximadamente).
Una cifra justificada, debido a que hablamos de reproducciones exactas del modelo original. Los clientes podrán elegir entre dos tipos de carrocería, al tiempo que tendrán que escoger entre el motor de seis cilindros en línea, con 3,4 o 3,8 litros de cilindrada .