Toyota Motor Corporation
La división automotriz de Toyoda Automatic Loom Works LTD. entró en el mercado de vehículos con la pick-up G1, en el año 1935. Se escindió para formar Toyota Motor Company, en 1937. ¿Su primer vehículo? El vehículo industrial GA, que era una versión actualizada del G1 original.
Toyota tiene su sede en Toyota City, Japón, y tiene bajo su control:
* Recientemente, Toyota ha realizado inversiones para adquirir acciones de dos fabricantes de automóviles japoneses. En agosto de 2019, compró casi el 5% de Suzuki y, un mes después, anunció planes para comprar al menos el 20% de Subaru.
BMW Group
El productor de motores Rapp Motorenwerke se convirtió en la Bayerische Motoren Werke, en 1917. Luego, se fusionó con la compañía de aviones Bayerische Flugzeug-Werke, en 1922.
En 1923 pasaron a suministrar motores para la construcción de motocicletas completas, mientras que la producción de automóviles comenzó en 1928.
BMW Group mantiene su estructura bastante simplificada, en torno a cuatro marcas:
Daimler AG
Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) se fundó en 1899. En 1926, se fusionó con Benz & Cie, para convertirse en Daimler-Benz AG.
La marca más conocida es Mercedes, que data de 1900. El vendedor de Daimler, Emil Jellinek, compitió con los modelos de la compañía bajo el nombre de Mercedes, en referencia al nombre de su hija.
El éxito de la competencia llevó a que Mercedes apareciera en los radiadores de los automóviles Daimler en 1902.
Daimler AG tiene su sede en Stuttgart, Alemania.
La compañía tiene una estructura corporativa bastante complicada. Hoy en día, Daimler posee:
- Mercedes-Benz
- smart
- Mercedes-Benz Trucks
- Freightliner
- Fuso
- Western Star
- Bharatbenz (India)
- Mercedes-Benz Vans
- Mercedes-Benz Buses
- Setra
- Thomas Built
General Motors
William C. Durant, el propietario de Buick en la época, fundó General Motors como una compañía bajo la que agrupar diferentes marcas de automóviles, en 1908. Poco después, adquirió otros fabricantes, como Oldsmobile y Cadillac.
Tras ser propietaria de multitud de firmas estadounidenses conocidas, la quiebra de la compañía, en 2009, dio como resultado el cierre de marcas como Oldsmobile, Pontiac, Saturn y Hummer. General Motors, que tiene su sede en Detroit, Michigan, controla:
- Autobaojun (un fabricante de China)
- Buick
- Cadillac
- Chevrolet
- GMC
- Holden (para el mercado australiano)
- Jiefang (empresa china de vehículos comerciales)
- Wuling, (un fabricante de China)
FCA Group
Fiat y Chrysler completaron oficialmente su fusión, en 2014, para convertirse en Fiat Chrysler Automobiles Group. Este proceso comenzó en 2011, cuando Chrysler salió de la bancarrota con la financiación de Fiat. Tras este proceso inicial, la firma italiana compró progresivamente más acciones, hasta hacerse con el control.
Fiat comenzó su vida como Società Anonima Fabbrica Italiana di Automobili Torino, en 1899.
Técnicamente, FCA tiene su sede corporativa en Londres, Inglaterra. Sin embargo, gran parte del trabajo real se realiza en la oficina principal de Chrysler, en Auburn Hills (Michigan) y en la sede principal de Fiat, en Turín, Italia.
FCA controla:
Ford Motor Company
Henry Ford fue el cofundador de Ford Motor Company, en 1903, junto a otros 11 inversores. La empresa creó un verdadero 'automóvil del pueblo', en 1908, con la introducción del Model T, del que se ensamblaron cerca de 15 millones de unidades, hasta 1927.
Si bien hace unos años regía el destino de Aston Martin, Volvo, Land Rover, Jaguar o Mazda, la estructura actual de Ford Motor Company es bastante simple. Tiene su sede en Dearborn, Michigan, y controla:
Honda Motor Company
Sochiro Honda y Takeo Fujisawa fundaron Honda Motor Company en 1948 y comenzaron a vender su primera motocicleta en 1949; antes de eso, la firma construyó motores para acoplar a bicicletas.
La compañía desembarcó en el negocio de los automóviles con el entrañable pick-up T360, en agosto de 1963, y el deportivo S500, en octubre de 1965.
La empresa tiene su sede en Tokio, Japón, y gestiona:
- Honda
- Acura
- Honda Powersports (incluye motos, ATV, scooters...)
Hyundai Motor Company
Hyundai comenzó como una empresa de construcción, en 1947, pero se expandió rápidamente y entró en el negocio de los automóviles en 1967. Inicialmente, la empresa construyó una versión del Ford Cortina, bajo licencia, antes de lanzar su propio automóvil: el Pony, en 1976.
KIA comenzó, en 1944, como Kyungsung Precision Industry, una firma especializada en la fabricación de piezas para bicicletas. El nombre de la compañía se convirtió en KIA, en 1952, y entró en el mercado del automóvil en 1962, construyendo el K-360 bajo licencia (un pick-up de Mazda, con tres ruedas).
KIA se declaró en bancarrota en 1997 y se fusionó con Hyundai en 1998. Hyundai Motor Company posee:
Grupo PSA
PSA Group nació en 1976, tras la fusión de Peugeot y Citroën. Originalmente conocida como PSA Peugeot Citroën, la compañía cambió su nombre a PSA Group, en 2016. En marzo de 2017, la firma también adquirió Opel y Vauxhall, a General Motors, a cambio de 2.200 millones de euros.
La compañía tiene su sede en París y gestiona:
Renault-Nissan-Mitsubishi
La alianza entre Renault-Nissan atrajo hacia su órbita, en 2016, a Mitsubishi, formando un auténtico gigante. Recordemos que Renault y Nissan formaron su alianza mucho antes, el 27 de marzo de 1999.
El conjunto empresarial no tiene una sede centralizada. Las oficinas principales de Renault se encuentran en Boulogne-Billancourt. Por su parte, Nissan opera desde Yokohama, Japón, y Mitsubishi tiene su ubicación principal en Tokio.
Renault-Nissan-Mitsubishi gestiona:
Tata Group
Jamsetji Nusserwanji Tata fundó su empresa en Bombay, India, en 1868, centrada en diferentes sectores, desde el textil hasta el hotelero, pasando por el hierro y el acero. Más tarde, en 1945, nació Tata Motors.
Su movimiento estrella fue la compra de Jaguar y Land Rover, en 2008. La empresa mantiene su sede en Bombay y gestiona:
Tata
Land Rover
Jaguar
Tata Daewoo, marca de vehículos comerciales
Volkswagen Group
Volkswagen nace en Wolfsburgo, en el periodo de entreguerras, con la finalidad de movilizar al país. Su despegue se produce en los años 50, de la mano del Beetle, un modelo del que se fabricaron más de 21 millones de unidades.
Aunque cada marca cuente con su sede, Volkswagen se mantiene Wolfsburg, Alemania, y el grupo gestiona:
Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd
Li Shufu fundó Zhejiang Geely Holding Group, en 1986, y creó Geely Automobile, en 1997. A pesar de ser una empresa relativamente nueva, la compañía tiene importantes propiedades automotrices.
Con sede en Hangzhou, Zhejiang, China, está formado por:
Geely Auto
Volvo
Lotus
Proton
London EV Company (antes conocida como London Taxi Company)
Polestar
Lynk & Co
Yuan Cheng Auto (vehículos comerciales)
Terrafugia (coches voladores)
* Si bien no dispone del total de sus acciones, su última inversión convierte a Geely en el mayor accionista de Volvo AB, el fabricante de camiones comerciales, responsable de las marcas Volvo Trucks y Renault Trucks.