La economía fluctúa periódicamente y, en los malos tiempos, algunas marcas no han podido superar sus pésimos resultados financieros. En este listado, vamos a repasar 10 firmas desaparecidas, todas bastante conocidas y algunas con importantes modelos. 

Antes de comenzar a pinchar en la flecha lateral de la imagen, te invitamos a que hagas un ejercicio de memoria. ¿Cuántas recuerdas? Varias han finalizado su trayectoria hace pocos años, así que seguro que las tienes muy presentes.

Austin (1905-1994)

La marca británica se caracterizó por crear modelos distinguidos y elegantes. El punto de inflexión en su historia llegó después de la Segunda Guerra Mundial, en 1952, cuando se fusionó con Morris, generándose la empresa BMC (British Motor Corporation).

En 1987, los Austin dejaron de comercializarse bajo su marca y, finalmente, pasó a formar parte de BMW, aunque no corrió la misma suerte que MINI. 

Austin (1905-1994)

Daewoo (1978-1999)

Creadora de coches prácticos y económicos, la marca surcoreana se declaró en bancarrota en 1999, tras una grave crisis financiera en su país de origen, acaecida en 1997. 

Esta circunstancia la aprovechó General Motors para hacerse con la compañía e integrar algunos de sus modelos dentro de la marca Chevrolet, como el Lacetti, el Matiz y el Kalos. 

Daewoo (1978-1999)

Galloper (1991-2003)

Sin duda, la historia de Galloper es muy curiosa, ya que pertenecía al Grupo Hyundai, pero comercializaba modelos basados en el primer Mitsubishi Montero, ya jubilado, por aquel entonces, por la marca de los tres diamantes.

Sus principales argumentos de compra fueron la robustez de sus modelos y las ajustadas tarifas económicas.  

Galloper (1991-2003)

Hummer (1992-2010)

La Guerra del Golfo, a comienzos de los años 90, trajo la fama a los Humvee, cuyos modelos de calle comenzaron a ser altamente demandados en todo el mundo.

Este inicio de las ventas coincidió con una época de bonanza económica, pero General Motors, la dueña de la marca, no pudo sostenerla cuando los Hummer pasaron de moda y la situación financiera global se contrajo a finales de la primera década del siglo XXI.  

¿La buena noticia? De la mano de GMC el Hummer ha vuelto a la vida, aunque eso sí, adaptado a los nuevos tiempos, como un nuevo pick-up eléctrico de 1.000 CV.

Hummer (1992-2010)

Infiniti (1988-2020)

Realmente, la marca de lujo de Nissan no ha desaparecido del todo, aunque sí lo ha hecho al 100% de los mercados de Europa, desde comienzos de 2020.

Pero antes de hacerlo, la firma dio tranquilidad a sus usuarios, implementando "un plan de transición personalizado para los servicios de mantenimiento y reparación en garantía". 

Infiniti (1988-2020)

Lancia (1906-2017)

Seguimos con ejemplos curiosos. Junto con Infiniti, este es otro caso de una desaparición que no es absoluta, ya que, desde 2017, el Lancia Ypsilon solo se comercializa en Italia. 

Ahora bien, de la mano de la nueva estrategia de Stellantis, Lancia volverá a los mercados europeos el año próximo, con la presentación del nuevo Ypsilon. Lancia será una marca de corte Premium y modelos 100% eléctricos, con una gama compuesta por el nuevo Delta y un nuevo buque insignia que podría llamarse Aurelia.  

Lancia (1906-2017)

Pontiac (1926-2010)

Al igual que Hummer, otra compañía de General Motors que no pudo sobrevivir a la gran crisis financiera de Lehman Brothers fue Pontiac, especialista en crear deportivos asequibles.

Sin duda, su modelo más conocido fue el Trans Am Firebird. Si no te suena, seguro que diciendo KITT y Michael Knight, ya sabrás de qué serie televisiva estoy hablando...

Pontiac (1926-2010)

Rover (1896-2005)

Si recuerdas la historia de Austin, algo parecido sucedió con Rover. De hecho, esta marca británica también llegó a las manos del Grupo BMW, pero tampoco acabó reflotada. 

El 3500, Coche del Año en Europa en 1977, fue uno de sus modelos más destacados.

Rover (1896-2005)

Saab (1937-2012)

Junto con Hummer y Pontiac, la firma sueca es otro ejemplo de la época más crítica de General Motors. La multinacional estadounidense la vendió en 2010 a la compañía neerlandesa Spyker Cars y esta, a su vez, en 2012, al consorcio chino National Electric Vehicle Sweden.

Desde entonces, la compañía asiática ha entablado nuevas asociaciones y tiene la intención de lanzar un 9-3 eléctrico en China, pero ya no llevará el nombre de la marca sueca.

Saab (1937-2012)

Talbot (1903-1986)

Muchos conocemos a esta marca británica enrolada dentro de Peugeot, desde el año 1978. El Horizon resultó un modelo muy apreciado que, finalmente, fue sustituido por el Peugeot 309 en 1985.

El nuevo coche se iba a llamar Talbot Arizona, pero no fue así, lo que supuso el inicio del fin de la compañía.

Talbot (1903-1986)

Galería: 10 marcas que han desaparecido