Audi RS 5 Coupé
Nuestro General Manager, Jacobo Vega, dudaría si invertir en un Aston Martin DB3, de los años cincuenta, o en uno de los cupés del momento, el Audi RS 5 2018. En cualquier caso, cree que el modelo alemán sería el ganador, ya que su precio 99.360 euros, es mucho más bajo que el de su oponente.
Además de ser atractivo, este Audi está impulsado por un motor V6 biturbo de gasolina, con 2,9 litros y 450 CV, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada)... o bien ascender hasta los 280 km/h, si incorpora el paquete Dynamic. ¿El lado bueno? Con los 222.640 euros sobrantes, Jacobo podría pagar el seguro, la plaza de garaje y la gasolina durante unos cuantos años...
BMW M5 Competition 2019
El director de Motor1.com, Francisco Fernández, invertiría en un coche que ofreciese las máximas prestaciones, una dinámica de conducción brillante y que, a la vez, fuera utilizable en el día a día. Y si hay un automóvil que cumple, punto por punto con esos requisitos, ese el BMW M5 Competition, dotado de cinco cómodas plazas y un motor 4.4 V8 biturbo, de gasolina, con 625 CV.
Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y de 0 a 200 km/h en 10,8 segundos, puede decirse que el BMW M5 Competition es tan rápido como un superdeportivo. Además, el sistema de tracción total M xDrive y la transmisión automática con convertidor de par M Steptronic, de ocho relaciones, ayudan a sacarle el máximo potencial. ¿El precio? 148.199 euros.
Porsche 911 GT3 RS
Nuestro redactor jefe, Javier Llorente, es un incondicional del Porsche 911. De hecho, en su mesa de trabajo, tiene un pequeño santuario compuesto por un 911 GT3 de slot, junto con otros Porsche a escala y los cascos de Ayrton Senna y Fernando Alonso. Por eso, no resulta extraño que si le tocara la Lotería de Navidad, se decantara por la que, probablemente, sea la versión más afinada de la extinta generación 991.
Y es que, el superdeportivo atmosférico de Porsche es más rápido que el legendario 918 Spyder en el circuito de Nürburgring y, a la vez, se queda a tan solo 9 segundos del registro del 911 GT2, que hasta hace poco era el modelo de producción más rápido en el trazado alemán.
No está mal, teniendo en cuenta que el 911 GT3 RS está impulsado por un motor atmosférico de gasolina de 4,0 litros de cilindrada y 520 CV, mientras que su hermano mayor recurre a un motor biturbo, de 3,8 litros, con 700 CV. ¿El precio? Si Javier encuentra alguna unidad, deberá pagar por ella 224.171 euros.
Porsche 959
José Antonio Guzmán es redactor jefe de Motor1.com y un conductor para el que los coches clásicos de los años 80 tienen un encanto especial. Por eso, no puede resistirse a la idea de que en su garaje descanse un superdeportivo que marcó una época y que hoy continúa siendo uno de los cinco Porsche de calle más veloces.
Este modelo estaba impulsado por un motor bóxer de gasolina, con 2,8 litros, seis cilindros y dos turbocompresores. Desarrollaba 450 CV de potencia y le permitía alcanzar los 339 kilómetros por hora (en la época, era el coche más rápido del mundo).
Además, incorporaba tecnologías propias de los coche de rallies del Grupo B, como un sistema de tracción total PSK (Porsche-Steuer Kupplung), con varios modos de funcionamiento: lluvia, nieve y diferencial bloqueado.
Ford GT
Fernando Moreno, redactor de Motor1.com, es un apasionado de los automóviles, que siente debilidad por los superdeportivos americanos. De ahí que se haya decantado por el impresionante Ford GT, un espectacular biplaza con unas prestaciones fuera de lo común.
Impulsado por una mecánica 3.5 V6 biturbo de gasolina, de 655 CV, combinada con la propulsión trasera y una transmisión automática, de siete velocidades, garantiza unas sensaciones únicas, mientras acelera hasta alcanzar unos impresionantes 347 km/h de velocidad máxima...
La mala noticia es que, con un precio oficial de 388.000 euros, Fernando tendrá que aportar 62.500 euros de su bolsillo... así que parece probable que deje de pagar el café mañanero durante algún tiempo.
BMW M3 E30
En mi caso, desde que tengo uso de memoria, cuando me preguntan cuál es mi coche favorito, siempre digo lo mismo: un BMW M3. Pero no uno cualquiera, sino un BMW M3 E30 Sport Evolution, un modelo del que BMW tan solo fabricó 600 unidades y al que, en los años ochenta, se le consideraba un auténtico coche de carreras con matrícula.
Esta claro que, casi tres décadas después, su motor de 2,5 litros, con cuatro cilindros en línea y 238 CV, no ofrece unas prestaciones apabullantes (acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanza 248 km/h). Sin embargo, ha sido uno de los grandes iconos automovilísticos de los años ochenta, el héroe de mi infancia y, en cierto modo, del niño que todavía llevo dentro. Hace poco he visto una unidad a la venta por 163.500 euros...
Mercedes-AMG G63
Alberto de Armas, nuestro Multimedia Manager, siente una atracción irresistible por los Mercedes-AMG; sobre todo, si son todoterreno, tienen forma cuadrada y se llaman Clase G.
Así que nuestro experto en vídeo invertiría su décimo premiado en este TT, impulsado por un propulsor 4.0 V8 biturbo de gasolina, de 585 CV. De este modo, tendría un coche con prestaciones deportivas y que, a la vez, sería capaz de subirse por las paredes.