Para conocer los orígenes de W Motors, debemos remontarnos al mes de julio del año 2012, en la ciudad de Beirut, la capital de Líbano. Esa es la fecha de creación del fabricante de superdeportivos de Oriente Medio, cuyo primer modelo fue el Lykan HyperSport.

Ese vehículo tuvo el 'honor' de aparecer en la saga de películas de acción 'The Fast and the Furious' y, gracias a ello, comenzó a ganar popularidad. La película se estrenó en 2015 y ese mismo año, la firma libanesa mostró su segundo automóvil, el Fenyr SuperSport, presentado en el salón del automóvil de Dubai.

W Motors Fenyr SuperSport

Desde esa fecha, solo habíamos visto algunas recreaciones oficiales del propio fabricante. Asimismo, desde el año 2013, la sede de la compañía se trasladó a Dubai, pero ahora hemos conocido un video de la marca, que nos enseña más detalles del Fenyr, incluso en movimiento.

En esencia, el modelo guarda un enorme parecido al que se presentó en 2015, algo que no es necesariamente una desilusión. Al contrario, el modelo definitivo ha mantenido bastante detalles futuristas, que le hacen destacar sobre el resto. 

W Motors Fenyr SuperSport, sucesor del Lykan HyperSport

En el capítulo técnico, también apreciamos datos bastante sorprendentes. Según apunta la propia marca, a través de su web, bajo el capó del exótico superdeportivo, encontramos un propulsor de seis cilindros, obra de RUF.

Está dotado de dos turbocompresores, que elevan la potencia hasta unos magníficos 900 CV a 7.100 rpm, mientras que el par motor asciende a 1.200 Nm, disponibles a partir de 4.000 vueltas. Gracias a una carrocería totalmente construida en fibra de carbono, los ingenieros de W Motors han conseguido contener el peso del conjunto en unos magníficos 1.200 kilogramos.

W Motors Fenyr SuperSport

El encargado de domesticar toda la potencia que genera el motor, y encauzarla al eje trasero, es una transmisión automática de doble embrague, con siete velocidades, que está respaldada por un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado. La suma de factores asegura unas prestaciones sobresalientes, como demuestran la velocidad máxima de 400 km/h o los 2,7 segundos que emplea en pasar de 0 a 100.

Respecto a la producción en serie de este modelo, en el momento de su presentación, se confirmó, por parte de la marca, que la fabricación se limitaría a 25 unidades. Nada sabemos nada  respecto al precio, pero si tenemos en cuenta el rendimiento y la exclusividad del nuevo vehículo de W Motors, suponemos que la cifra no debería estar muy alejada de los 3,4 millones de dólares que costaba el Lykan HyperSport.

Otras noticias relacionadas: