En alguna ocasión, te hemos hablado de la Carretera del Atlántico Norte, o Atlanterhavsveien, una de las más peligrosas del mundo. Inaugurada en 1989, se encuentra en la costa de Noruega y, en poco más de 8,3 kilómetros, atraviesa ocho puentes con pendientes máximas del 8%.

Máxima precaución en estos tramos:

Ford desplazó hasta allí una unidad del GT 2017, pilotada por Stefan Mücke, del equipo norteamericano Ford Chip Ganassi Racing y veterano de Le Mans. El superdeportivo no solo completó el peligroso trayecto, sino que, además, se adentró en el desconocido Circuito del Círculo Ártico, el más septentrional del mundo.

Allí estableció el nuevo récord de la pista. Detuvo el cronómetro en 1'36"29, casi cinco segundos menos que la anterior plusmarca. Después de lograr este hito, Mücke se mostró muy satisfecho: "Siempre es estupendo marcar un nuevo récord, pero hacerlo aquí resulta especial". 

Sobre el GT 2017, aseguró que "es un coche de carretera rapidísimo y, por su puesta a punto, cualquier circuito se convierte en su hábitat natural".

Ford GT récord Circuito Círculo Ártico

Ford GT 2017, un icono estadounidense

Mucho se ha hablado del Ford GT 2017 antes y después de su presentación. Resulta lógico, si analizamos la potencia y prestaciones que atesora. En el apartado mecánico, se impulsa con un motor V6 biturbo, de 3,5 litros y 655 CV, situado en posición central-trasera.

El eje trasero es el que recibe toda la fuerza mecánica, a través de un cambio automático de doble embrague, con siete velocidades. Desconocemos lo rápido que es en la aceleración de 0 a 100 km/h, pero sí sabemos que roza los 350 km/h de velocidad máxima. En concreto, alcanza 347. 

La producción del Ford GT 2017 está limitada a mil unidades, con una cadencia anual de 250. De inicio, se formalizaron más de 6.000 pedidos, por lo que muchos se quedarán sin su sueño rodante...       

Otras noticias del Ford GT 2017 en Motor1.com: