Actualización: La firma japonesa ha publicado en su web las primeras imágenes oficiales del nuevo Suzuki Jimny 2018. Un modelo del que te venimos hablando en Motor1.com España a lo largo de los últimos meses, y cuya presentación oficial tendrá lugar el próximo día 5 de julio.
Hasta entonces, además de conocer su 'adorable' diseño cuadrado, sabemos que el nuevo TT contará con un habitáculo completamente rediseñado, en el que se aprecia una pantalla táctil de 7,0 pulgadas para el sistema multimedia (que incluye Apple CarPlay y Android Auto).
También se han dado a conocer dos motores de gasolina para el mercado local, uno de 660 cm3, acorde a la normativa de 'key-car' japonesa, y otro de 1,5 litros, que se puede asociar a una caja de cambios manual, de cinco marchas, o a una automática, de cuatro.
Entre el equipamiento, cabe destacar la presencia de un sistema de tracción total, dotado de reductora, un sistema de frenada de emergencia automática, llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas, diferentes opciones bicolor para la carrocería...
Te dejamos con una extensa galería de fotos del nuevo modelo y, justo debajo, con toda la información, rumores, fotos espía y recreaciones que hemos publicado hasta la fecha.
Galería: Suzuki Jimny 2018: fotos oficiales
La cascada de rumores sobre la nueva generación del todoterreno urbano japonés no cesa. Ahora sabemos, después de la filtración de un concesionario oficial de la marca, en Japón, que la fecha de presentación del nuevo vehículo será el próximo 5 de julio, es decir, en unas semanas.
La información fue recogida por los compañeros de Indian Autos Blog, que también se hacían eco de un importante dato: el nuevo modelo también dispondrá en Japón de dos variantes, denominadas Jimny y Jimny Sierra (esta última se comercializará a nivel global), aunque no se especifican más datos sobre las dimensiones de esta variante extra.

Aquí tienes la recreación del todoterreno japonés, que muestra un diseño rectilíneo, siguiendo la línea de otros rivales mucho más caros, como el Mercedes-Benz Clase G o el Jeep Wrangler. De hecho, las ranuras de la parrilla se asemejan a las del modelo estadounidense. El robusto paragolpes y la carrocería de tres puertas son otros dos aspectos a tener en cuenta del render.
Hace poco, te hablábamos de este pequeño todoterreno japonés como de uno de los modelos infalibles en campo. Una cualidad que, sin duda, ha mantenido desde su lanzamiento, allá por el año 1999.

Suzuki Jimny 2018, evolución estética
Desde el punto de vista del diseño, parece que la gente de Suzuki se ha mantenido fiel a un axioma universal: si algo funciona, no lo toques. O al menos, no demasiado. Así se explica la evolución de la carrocería, de líneas marcadamente rectas... como manda la tradición de los auténticos 4x4.
A simple vista, en estas primeras fotos, distinguimos algunos detalles. Por ejemplo, la unidad de color blanco que hay sobre estas líneas, parece una versión de acceso a la gama. O, tal vez, una de finalidad más 'profesional', destinada a su uso fuera del asfalto. Una conclusión a la que llegamos al ver sus llantas de chapa y los paragolpes en material plástico, sin ninguna concesión al diseño.
Sin embargo, parece que hay otras versiones, de acabados más altos o de uso más urbano, que lucen unas atractivas llantas de aleación. Un detalle que hemos apreciado tanto en las fotos espía, como en el collage con cuatro unidades en distinto color, que protagoniza la foto de apertura. En ellas, también podemos apreciar las múltiples opciones de personalización que ofrece.
Un interior más moderno
Siguiendo con las imágenes filtradas, una de ellas nos deja ver con bastante claridad el habitáculo. Aunque tenga el volante a la derecha, nos sirve para apreciar el importante salto experimentado, en lo que a diseño y calidad se refiere, al más puro estilo Ignis. Y sí, cuenta con una generosa pantalla táctil para el sistema multimedia...
También se aprecia que dispone de una transmisión automática. Además, acorde a los rumores, seguirá recurriendo al sistema de tracción total ALLGRIP PRO. Eso sí, a primera vista, todavía no distinguimos en la foto un mando para activar la reductora.
Si hablamos de motores, todo parece indicar que recurrirá a dos 'clasicos' de la marca, como el 1.2 DUALJET, atmosférico y con 90 CV, y una segunda opción, turboalimentada, el conocido 1.0 BOOSTERJET, con arquitectura tricilíndrica, que declara 111 CV y 170 Nm de par máximo.
Respecto a su presentación, ya sabes que se producirá el 5 de julio, así que ya queda poco para conocer uno de los TT más asequibles y divertidos del mercado.
Fotos: Automedia y CarPix