Los amantes del todoterreno tienen poco donde elegir en el mercado actual. Menos, si cabe, desde el fin de la producción del Defender, en 2016, tras más de 30 años a la venta. Pero no todo son malas noticias, porque el icónico 4x4 británico regresará al mercado en un par de años. Así lo explica un reportaje de Automotive News, donde queda patente que el nuevo modelo no tendrá ese aspecto clásico de su antecesor y será, tecnológicamente, mucho más avanzado.  

Comencemos por la base. El Land Rover Defender 2019 empleará la misma plataforma, llamada D7U, y presente en otros modelos del fabricante, como el Range Rover y el Range Rover Sport. Hecha de aluminio, repercutirá decisivamente en el peso del coche, que será mucho menor respecto al de su predecesor. También cabe mencionar el ahorro de costes, al usar una base ya desarrollada.

Efectivamente, el chasis ya no será de largueros y travesaños, sino monocasco. A pesar de este cambio, Land Rover promete que el nuevo Defender seguirá destacando por sus capacidades off road.   

Más noticias del Land Rover Defender:

Lógicamente, antes del modelo de producción, debemos conocer el prototipo. El artículo sitúa la presentación del mismo el próximo año, como pronto. El objetivo es que, en 2019, los clientes puedan adquirir el modelo definitivo. Al igual que la anterior entrega, la gama dispondrá de diferentes carrocerías, todas reconocibles al instante como un Defender. Así lo aseguró el jefe de Diseño de la firma, Gery McGovern, en una entrevista.   

No faltarán versiones con techo de lona ni de cuatro puertas. En términos mecánicos, se recurrirá a motores de la familia Ingenium, tanto de gasolina como de ciclo diésel. Veremos si los primeros también llegan a España... No es descartable, viendo el vuelco que está dando el mercado nacional, en este sentido. 

El Land Rover Defender 2019 se venderá de manera global. De este modo, mercados como el estadounidense se beneficiarán de esta decisión. Es, sin duda, una buena noticia para los norteamericanos, dado que el anterior solo se importó a aquel país de forma muy limitada. En cuanto a la fabricación, es probable que el todoterreno salga de las nuevas instalaciones de Jaguar Land Rover en Nitra, Eslovaquia

Iremos paso a paso, así que pondremos atención a próximos salones del automóvil para ver cuándo se descubre el prototipo. El Jeep Wrangler y el Mercedes Clase G volverán a tener un rival de Gran Bretaña...