Volvo Trucks ha unido fuerzas con la compañía sueca Renova para desarrollar un camión de la basura autónomo, capaz de maniobrar marcha atrás por sí mismo. ¿Cómo funciona? La primera vez que entra en una zona residencial, debe conducirse convencionalmente. En ese momento, los sensores y el GPS trabajan para memorizar el recorrido. De ese modo, al volver a realizar el trayecto otro día, el camión sabe por dónde desplazarse exactamente.  

Cuando el sistema semiautónomo está activado, el conductor puede salir del camión y andar en paralelo a él, para ir vaciando cubos de basura. El vehículo inicia la marcha hasta el siguiente punto solo cuando el profesional pulsa un botón situado en el lateral del mismo. Todo este proceso se muestra con claridad en el vídeo adjunto.  

Camión de la basura autónomo de Volvo

Menos esfuerzo físico para el trabajador

El camión de la basura autónomo de Volvo aumenta la productividad laboral y facilita la labor al trabajador, ya que no se ve obligado a bajar y subir del camión muchas veces. La seguridad también se incrementa, ya que hay menos riesgos de accidente, puesto que el camión se detiene automáticamente en cuanto capta un obstáculo detrás de él.  

Volvo también señala que este camión gasta menos combustible y emite menos gases contaminantes, porque el sistema optimiza los cambios de marcha y la velocidad. El camión de la basura autónomo lleva en fase de pruebas desde el pasado otoño en el norte de Suecia.  

Camión de la basura autónomo de Volvo

Puntos a favor y en contra

Llegados a este punto, debemos mencionar el tema delicado de la cuestión. En la mayoría de camiones de este tipo, trabajan, como mínimo, dos personas. Uno conduce y otro se encarga de los cubos. Con estos vehículos, solo sería necesario un empleado. Lars Stenqvist, director de Tecnología de Volvo Trucks, comenta que el número de empleados dependerá de la densidad del área.

Por otro lado, el desarrollo de estas tecnologías de conducción autónoma está creando nuevos puestos de empleo y cada vez más compañías están contratando personal para perfeccionar estos sistemas que, tarde o temprano, se irán aplicando en modelos de producción.  

Como todo en la vida, este asunto puede mirarse desde el punto negativo o con un prisma positivo. En un futuro, los conductores se convertirán en un pasajero más, dentro de su propio coche. ¿Algo bueno o malo? Depende de a quién preguntes...

Más sobre la conducción autónoma en Motor1.com: