Tras poder probar el BMW M140i 2017 y descubrir la parte técnica del BMW M4 GTS, en esta ocasión, cerramos el apartado de los BMW Innovation Days 2017 con 10 nuevas tecnologías que acabarán siendo habituales en los coches que nos compraremos a corto plazo. Algunas más sencillas y otras más complejas, todas van dirigidas hacia el mismo fin: aumentar la eficiencia, mejorar la conectividad y caminar hacia la conducción autónoma.

BMW Serie 5 Touring 2017

Motores con cuatro turbos e inyección de agua

Empezaremos hablando de la turboalimentación, un recurso habitual en la marca, desde el lanzamiento del 2002ti en 1973. La evolución ha llevado el empleo de turbinas de geometría variable, de dos turbos (desde 2004) o de turbocompresores de doble entrada Twin-Scroll. De hecho, creíamos que la última barrera se había establecido con los X5 M50d, X6 M50d y 550d xDrive, lanzados en 2012, con motor de 3,0 litros triturbo.

Sin embargo, la última evolución ha llegado con el nuevo 750d, de ciclo diésel, que emplea cuatro turbos, dos pequeños de geometría variable y dos grandes de tipo fijo, así como dos intercooler, válvulas EGR de alta y baja presión, catalizador SCR e inyección de AdBlue (urea). Un conjunto capaz de trabajar a 2.700 bares de presión, para generar 400 CV de potencia y 760 Nm de par entre 2.000 y 3.000 rpm, mejorando los datos de consumo y emisiones, hasta 5,7 litros cada 100 kilómetros y 149 g/km de dióxido de carbono (CO2).

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Respecto a la inyección de agua, es una innovación introducida en el M4 GTS. Como ya hemos comentado en alguna ocasión, el motor de seis cilindros en línea y 3,0 litros, biturbo, incorpora la inyección de agua en la admisión, para enfriar el aire cerca de 30 grados. Además de mejorar el rendimiento, permite que la potencia aumente de 431 a 500 CV, que el consumo se mantenga en 8,3 litros cada 100 kilómetros y que las prestaciones mejoren notablemente: 305 km/h y 3,8 segundos en el 0 a 100.

Bajo el maletero, el coche incluye un depósito de agua destilada de 5 litros. Con él, se consigue una capacidad de funcionamiento de entre 2.000 y 2.500 kilómetros. Lógicamente, cuanto más deportiva sea la conducción, menos durará. Llegados al punto de agotarse, no sucede nada; únicamente, el motor se queda en los 431 CV de serie.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Faros láser, más luz y alcance 

Se trata de una mejora estrenada por el BMW i8, en 2014. De hecho, se convirtió en el primer coche de calle en incluirlos. Ahora, con el paso del tiempo, los BMW Laserlights también han llegado al BMW Serie 7.

Además de resultar mucho más pequeños que un diodo LED, lo que permite hacer faros más compactos, con la consiguiente ganancia aerodinámica, la principal ventaja del láser reside en que ofrece una luminosidad cuatro veces mayor a la de unos faros LED convencionales. También, que el alcance es de unos 600 metros, aproximadamente la mitad que un equivalente de LED.

¿En su contra? Sin duda, el precio. En un 730d cuestan 3.491 euros, e incluyen función adaptativa y asistente de luz de carretera selectivo. En el i8, ascienden hasta los 7.668 euros.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Pilotos OLED, mayor eficiencia

Al hablar de OLED, nos referimos a Organic Light Emitting Diode. Eso es, la misma tecnología que ya incorporan muchos televisores. El primer coche de producción en incluirlos de serie ha sido, una vez más, el M4 GTS. Complementarios al LED convencional, se diferencian en que emiten luz por sí mismos.

¿Qué se consigue con su empleo? Mayor durabilidad, mayor ecología y mayor eficiencia. También, iluminan la superficie de manera homogénea, por lo que están indicados para funciones como la luz de freno o la de posición. Siguiendo con el ejemplo del M4 GTS, el resto de funciones siguen llevándose a cabo con LED.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Control gestual, ¡qué comodidad!

Hasta ahora, a la hora de manejar el equipo multimedia de un coche, lo normal era hacerlo en plan convencional con nuestras propias manos, con el control por voz o, en el mejor de los casos, mediante algún mando de control, como el iDrive Controller con superficie táctil. 

Sin embargo, la última generación del Serie 7 introdujo el manejo gestual. Para ello, basta con hacer un ligero movimiento frente al sensor 3D que hay en la consola central, para subir y bajar el volumen, cambiar de emisora de radio y aceptar o rechazar llamadas. Tras el lanzamiento de la nueva generación, los nuevos BMW Serie 5 y BMW Serie 5 Touring también pueden incluirlo.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Conducción semiautónoma

Aunque se está trabajando en la conducción 100 por cien autónoma, hoy en día, BMW solo ofrece una especie de función de asistencia a la conducción. ¿A qué nos referimos con esto? Gracias al trabajo conjunto  del control de velocidad de crucero ACC, la dirección semiautomática y los sistemas activos de cambio involuntario de carril y de control del ángulo muerto, que pueden funcionar entre 70 y 210 km/h, basta con mantener las manos sobre el volante, para que el coche circule por sí mismo. 

Además, entre 70 y 180 km/h, también funciona un asistente de adelantamiento. En ese supuesto, basta con accionar el intermitente del lado hacia el que nos queremos desplazar, para que el coche cambie de carril por sí mismo. 

Otra función muy útil, en el día a día, es el asistente de conducción en atascos, que se encarga de mantener el coche dentro del carril, arrancar y parar sin apenas intervención del conductor.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Remote 3D View, todo bajo control

Otro sistema novedoso del BMW Serie 5. En este caso, permite disfrutar de una visión panorámica del vehículo, en tres dimensiones y tiempo real. ¿Qué se necesita para usar esta utilidad? Un smartphone con conexión a Internet y la aplicación BMW Connected.

Además de consultar el entorno, permite tomar fotografías. Por cierto, para conseguir las imágenes, utiliza las cámaras del sistema de visión periférica.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Display Key, inteligencia en tu mano

Si los teléfonos móviles se han convertido en smartphones... ¿por qué las llaves de los coches no pueden ser smartkeys? Bromas aparte, con una pantalla táctil y un puerto USB para recargar la batería, la denominada Display Key ofrece diversos servicios al conductor.

Por ejemplo, consultar la autonomía restante, programar la calefacción a una hora determinada, accionar las luces o abrir y cerrar el vehículo. Todo, a distancia, siempre que estemos en su rango de acción: 300 metros. Así, puedes climatizar el coche desde casa antes de bajar al garaje o consultar si lo has cerrado, desde dentro de un restaurante.

Disponible en los Serie 5 y Serie 7, desde ella también se maneja el sistema de aparcamiento remoto...

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Aparcamiento remoto, todo más sencillo

Varios modelos de la marca ya pueden equipar el sistema de aparcamiento asistido park Assistant, capaz de actuar en línea o batería. Sin embargo, solo los Serie 5 y Serie 7 pueden aparcar o salir de un hueco utilizando la llave. Así como lo oyes. ¿Cómo lo hace? Aquí tienes un video...

Dado que es un sistema bastante complejo, BMW ha tenido que homologarlo junto con la DGT y el Ministerio de Industria. Además, para que funcione, deben cumplirse algunos parámetros:

- Se debe manejar la llave Display Key con las dos manos.

- La llave debe tener, al menos, un 50% de la batería.

- La maniobra de aparcamiento (o salida) debe hacerse de manera recta.

- La llave debe estar como mucho a 1,5 metros de distancia del Acceso Confort (acceso y arranque sin llave).

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

BMW Connected, máxima conectividad

Como hablábamos unas líneas más arriba, BMW Connected es la aplicación que nos permite disfrutar de la máxima conectividad con un smartphone o smartwatch. Entre sus funciones, organiza los viajes en los trayectos frecuentes e informa sobre qué hora es mejor para salir de casa, en función del estado del tráfico.

También, muestra el lugar donde se aparcó por última vez y permite abrir y cerrar el coche o accionar la climatización. Y, por último, en los vehículos eléctricos (BMW i) e híbridos enchufables (BMW iPerformance), muestra la autonomía del vehículo, el estado de la batería y las estaciones de carga más cercanas

 

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

Uso de carbono, en busca de la ligereza

Tanto el carbono como el plástico reforzado con fibra de carbono (PRFC) están cada vez más presentes en los modelos de la marca. Por ejemplo, en 2013 y 2014, respectivamente, se emplearon dichos materiales en la construcción de la estructura de los i3 e i8.

En el caso del M4 GTS, además de elementos ligeros clásicos en carbono, como el alerón o los discos de freno, también se introdujo, por primera vez, en las llantas de aleación. Por su parte, el nuevo Serie 7 también cuenta con una estructura Carbon Core, combinada en carbono, acero y aluminio, que le permite reducir hasta en 130 kilos el peso final. ¿Soluciones futuristas? Cuando quieras darte cuenta, tu coche también las incluirá.

10 tecnologías BMW... que tendrá tu coche en unos años

 

Más novedades y tecnología de BMW: