Hubo un tiempo en que casi todos los fabricantes tenían uno o dos modelos en la categoría de berlinas medias. Pero entonces llegó el boom de los grandes SUV y desaparecieron grandes nombres en Europa: Mitsubishi Galant, Honda Accord o, más recientemente, Ford Mondeo, Opel Insignia y Renault Talisman. Al menos, el Mazda 6, heredero del 626, sigue vivo.

Sin las matriculaciones para empresas, las berlinas medias estarían en una situación aún peor. En países como Alemania, por ejemplo, estos coches sólo llegan a un 13% de las nuevas matriculaciones.

Por ese motivo, hemos reunido las 10 últimas berlinas 'superventas'. Y no queremos olvidarnos de los modelos eléctricos del segmento, como el Tesla Model 3, que pronto será actualizado, o el nuevo Volkswagen ID.7. En el extremo, también encontramos vehículos como el Opel Astra ST, los SEAT/CUPRA León ST o el Skoda Octavia. En términos de dimensiones, en realidad pertenecen a la clase media, aunque en realidad se les categoriza como compactos (salvo el Octavia).

Volkswagen Passat

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

Es el Volkswagen con la trayectoria comercial más longeva que existe: después de 50 años, el Passat entra en su novena generación. Sin embargo, sólo estará disponible como familiar (Variant); la berlina, que apenas tiene demanda, ya se dejó de fabricar con la generación B8. El nuevo VW Passat sigue camuflado, pero pronto se desvelará y se lanzará en el primer trimestre de 2024.

El nuevo Passat Variant se ofrecerá con motores turbodiésel (TDI), de gasolina turboalimentados (TSI), de gasolina con hibridación ligera (eTSI) e híbridos enchufables (eHybrid). Si quieres un Passat puramente eléctrico, tendrás que optar por el ID.7.

Skoda Superb

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

El Skoda Superb se renueva al mismo tiempo que el VW Passat. No es de extrañar, ya que ambos utilizan la misma plataforma y saldrán de la cadena de producción de la misma planta. A diferencia del Volkswagen, el Superb seguirá estando disponible como berlina de tres volúmenes y como familiar.

Ambos crecen en longitud hasta los 4,90 metros, y el maletero del Superb Combi tiene unos gigantescos 690 litros. Ya no habrá transmisiones manuales, sólo automática DSG. Los clientes podrán elegir entre tres motores de gasolina, dos bloques turbodiésel, un nuevo híbrido enchufable con mayor autonomía eléctrica y, por primera vez en este modelo, una versión con hibridación ligera.

Peugeot 508

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

El Peugeot 508 es probablemente la berlina media generalista más elegante actualmente en el segmento, disponible como sedán de tres volúmenes, y como familiar con las siglas SW. El último 'lavado de cara' está en el mercado desde mayo de 2023. El modelo 'insignia' de la marca del león ha recibido un frontal completamente nuevo con una parrilla más agresiva, cuyas lamas negras se extienden por toda la sección delantera.

No hay novedades en cuanto a motores: la gama del 508 sigue compuesta por el gasolina PureTech de 1,2 litros y 130 CV y el turbodiésel BlueHdi de 1,5 litros y 130 CV, ambos acoplados a la transmisión automática EAT8 de ocho velocidades. La gama también incluye híbridos enchufables con 180, 225 y 360 CV.

Citroën C5 X

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

¿Sigue siendo una berlina o ya es un SUV? Citroën continúa la saga del C5 con una especie de crossover que responde al nombre de C5 X. El buque insignia de la marca francesa acaba de recibir una nueva variante híbrida enchufable de acceso a la gama aún más eficiente, el 180 Stop&Start ë-EAT8. Produce 180 CV y complementa la gama de motores electrificados existente en torno al híbrido enchufable Stop&Start 225 ë-EAT8.

No hay opción diésel, por lo que quienes deseen un motor de combustión pura deberán optar por el motor de gasolina de 130 CV.

Alfa Romeo Giulia

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

El Alfa Romeo Giulia lleva en el mercado desde 2016, pero sólo como sedán. Esto limita su éxito de ventas en algunos mercados, a pesar de que su aspecto y dinámica de conducción son absolutamente convincentes. El Giulia ha recibido recientemente un ligero lavado de cara.

En el nuevo 'model year' (desde febrero de 2023), el Giulia y el Stelvio están disponibles con las siguientes variantes de propulsión: 2.0 Turbo Q4 280 CV con tracción total y 2.2 Diesel Q4 210 CV, también 4x4. El cambio automático de ocho velocidades es siempre de serie. La versión de acceso es el motor turbodiésel de 160 CV con propulsión trasera. El modelo superior sigue siendo el Giulia Quadrifoglio: con motor V6 biturbo de 2,9 litros derivado de un V8 de Ferrari, que desarrolla ahora 520 CV en lugar de los 510 de antaño.

Volvo S60/V60

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

Desde Suecia nos llega el Volvo S60. Se presentó en 2018 y se revisó en 2022. La letra S identifica a la berlina, mientras que la V, al familiar. Las denominaciones de los motores son un poco más confusas: la 'B' identifica tanto a los gasolina como a los diésel.

El V60 y el más campero V60 Cross Country tienen motores de gasolina con 163, 197 y 250 CV, mientras que el turbodiésel desarrolla 197 CV. No hay opción diésel para el S60, que se fabrica en EE.UU. y se destina principalmente al mercado local, pero hay un híbrido enchufable llamado T8 con 455 CV de potencia.

Audi A4

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

La próxima generación del Audi A4 Sedán y A4 Avant ya está ultimando su fase de pruebas. Pasará a llamarse A5. El modelo actual lleva en el mercado desde finales de 2015, con un lavado de cara realizado en 2019.

En la gama hay para casi todos los gustos: tracción total, motores de gasolina de 150 a 450 CV, turbodiésel de entre 136 y 340 CV e incluso el g-tron para funcionar con gas GNC. Los híbridos enchufables, por su parte, sólo estarán disponibles en el modelo que está por llegar.

BMW Serie 3

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

El Serie 3 ha sido uno de los modelos más importantes de la marca BMW desde 1975. La séptima generación está en el mercado desde 2019 y recibió un lavado de cara en 2022. La gama incluye la berlina y el familiar, denominado Touring.

La familia de motores es inmensa: desde 156 CV en el 318i hasta 510 CV en el M3 Competition entre las opciones de gasolina, mientras que los amantes del gasóleo pueden optar entre 150 y 340 CV. Los que quieran un híbrido enchufable pueden elegir entre 204 y 292 CV. 

Mercedes-Benz Clase C

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

El Clase C de Mercedes-Benz también es un auténtico clásico: lo que empezó siendo el 190 en 1982 se convirtió en el C hace 30 años. Como ocurre con la Serie 3 de BMW, no faltan opciones de motorización. De 170 a 408 CV en los modelos de gasolina pura, los híbridos enchufables van de 313 a 680 CV en el C 63, y los turbodiésel están disponibles de 163 a 265 CV. En cuanto a la carrocería, hay una berlina de tres volúmenes y un familiar denominado Estate.

Jaguar XE

Mittelklasse - Die letzten überlebenden Modelle

Casi nadie tiene el Jaguar XE en su radar. De hecho, su diseño es algo discreto, y el XE suma casi 10 años. Tampoco existe una versión familiar. Pero si aún así te apetece un coche británico, dispones de dos motores de gasolina con 250 y 300 CV, respectivamente, mientras que el turbodiésel ofrece 204 CV.

Galería: Berlinas medias - Los últimos modelos supervivientes