Ford Fiesta
Todo un superventas en los mercados europeos, el último Ford Fiesta mide 4,04 metros de longitud, así que al lado de la primera generación del Ford Focus, puede que no notes mucho la diferencia de tamaño.
Ford Focus Mk1
A la venta entre 1999 y 2004, el primer Focus declaraba 4,17 metros de longitud con la carrocería de cinco puertas. Aproximadamente, 19 años separan a ambos vehículos y solo 13,5 centímetros de largo.
Honda Jazz
El nuevo monovolumen japonés mide 4,04 metros de longitud y ofrece un destacado espacio interior, además del Magic Seat, un asiento trasero cuya banqueta puede plegarse hacia atrás, como las butacas del cine. ¿Qué generación del Civic es prácticamente igual en tamaño?
Honda Civic EK9
La generación que mejor se adapta a la longitud del Honda Jazz podría ser la EG6, la quinta, con una longitud de 4.069 milímetros, pero el hecho de que el EK9, la sexta entrega (en la foto), firmase 4.178 mm es una prueba de cómo han cambiado los tamaños de los vehículos en 20 años.
Hyundai i20
Hace poco se ha iniciado la comercialización de la tercera generación del Hyundai i20, cuya longitud alcanza los 4.040 milímetros. Dado que el i30, que entró en producción en 2007, es un compacto relativamente nuevo, vamos a realizar una comparación con otro modelo, que es el...
Hyundai Accent
El primer Hyundai Accent, que se mantuvo en producción hasta 1999, disponía de una versión de cinco puertas con 4.100 milímetros de longitud, aunque fue más conocida la alternativa sedán, con 4.117 milímetros.
Nissan Micra
El modelo japonés es uno de los utilitarios más cortos del mercado, pues se queda en 3.999 milímetros. Recientemente, hemos conocido el restyling de este interesante vehículo, dotado de la plataforma del Renault Clio de cuarta generación.
Nissan Almera
Antes de los poco exitosos Pulsar y Tiida, Nissan comercializó el compacto Almera. La primera entrega, a la venta entre 1995 y 2000, medía 4.100 metros de longitud y, curiosamente, era considerada una solución con bastante espacio. ¡Cómo cambian los tiempos!
Opel Corsa
La última entrega del modelo alemán, ya con plataforma, motores y tecnología del Grupo PSA, llega a 4.060 milímetros de longitud. Seguro que sabes que este coche se fabrica en la planta zaragozana de Figueruelas en exclusiva para todo el mundo.
Opel Astra F
Curiosamente, el primer Opel Astra, a la venta en la década de los 90, medía menos que el Corsa actual, al no superar los 4.050 milímetros de longitud. Es uno de los pocos casos de la lista en que el utilitario moderno es más grande que el compacto clásico.
Peugeot 208
Continuamos con el Grupo PSA. La segunda generación del Peugeot 208 pasó de medir 3.962 a 4.055 milímetros, por lo que es uno de los utilitarios más grandes del mercado.
Peugeot 306
El Peugeot 306, que permaneció en el mercado entre 1993 y 2002, firmaba 4.030 milímetros de longitud. Por lo tanto, al igual que sucede con el Corsa y el primer Astra, el utilitario francés supera al compacto en tamaño.
Renault Clio
Curiosamente, la quinta entrega del Renault Clio es ligeramente más corta que su antecesora, quedándose en 4.048 milímetros de longitud. Aun así, ¿habrá atrapado al Mégane I?
Renault Mégane I
La respuesta es no, porque el primer Mégane con carrocería de cinco puertas medía algo más de 4,1 metros de longitud, en concreto 4.129 milímetros. No obstante, la diferencia no es nada amplia.
Volkswagen Polo
Acabamos esta lista con el Polo, que mide 4.053 mm de longitud. Gracias a un maletero de 351 litros, apenas le separan 30 del espacio para el equipaje del Golf.
Volkswagen Golf Mk3
En nuestra comparación, optamos por el Golf de tercera generación, que permaneció en las carreteras hasta 1997 y era solo 2,1 centímetros más largo que el Polo actual. Esto significa una diferencia que tus ojos casi no pueden apreciar cuando ambos modelos se colocan uno al lado del otro.