Estética con toques deportivos
El Audi A1 Sportback ha llegado a su segunda etapa vital con unas líneas que siguen ofreciendo los tintes de deportividad que muchos clientes buscan en un coche como este.
De hecho, nuestro automóvil de pruebas dispone del acabado Epic Edition, que únicamente ha estado disponible durante los primeros meses de comercialización. Esta exclusiva terminación equipa ópticas principales y pilotos traseros oscurecidos y con tecnología LED y las llantas de aleación de 18 pulgadas con diseños especiales, como el de color dorado que puedes ver en las imágenes.
Además, los emblemas y los logotipos de Audi acabados en negro son también exclusivos de esta terminación.
La gama ofrece en su catálogo, en estos momentos, la variedad de terminaciones Advanced, S line, Black line edition y Adrenalin Edition, por lo que podrás personalizar el coche en base a tus gustos y necesidades. Las llantas, por ejemplo, están disponibles en medidas de entre 15 y 18 pulgadas.
Interior tecnológico y de gran calidad percibida
Fiel a la categoría Premium a la que pertenece, el A1 Sportback destacada por la terminación de los acabados, así como por contar con algunas tecnologías heredadas de coches de segmentos superiores.
Por ejemplo, la instrumentación está compuesta por una pantalla digital, que de serie es de 10,25 pulgadas y que, opcionalmente y en los acabados más altos, se extiende hasta las 12,3 pulgadas.
La consola central la comanda una pantalla táctil, que puede escogerse en los tamaños de 8,8 o 10,1 pulgadas y que está ligeramente orientada hacia la posición del conductor. En todo caso, el sistema de infoentretenimiento es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
Audi A1 Sportback: mejorando en espacio habitable y de carga
El utilitario alemán de cinco puertas mide 4,04 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,43 de alto, por lo que estamos hablando de una generación que destaca por haber crecido notablemente a lo largo, mientras que la anchura y la altura se han mantenido prácticamente similares al antecesor.
Con esta mejora, algo que hay que agradecer a la incorporación de la plataforma modular MQB A0, el espacio para las cabezas, los hombros y las piernas de todos los ocupantes es algo más generoso, dentro de los límites de este segmento, sobre todo en las plazas traseras.
El maletero por su parte, cuenta con un espacio de 335 litros de capacidad, por lo que supone un aumento en 65 litros con respecto a su antecesor.
Motorización vigorosa para el 35 TFSI
Sin ser la opción más potente ofrecida en el Audi A1 Sportback, el motor de gasolina tetracilíndrico de la versión 35 TFSI, cubica 1,5 litros y ofrece un rendimiento de 150 CV y 250 Nm.
El empuje del bloque es más que sobrado para un automóvil de 1.240 kilos de peso, con un tacto que se aprecia algo más tosco si lo asociamos a la caja de cambios automática S tronic de doble embrague, de siete velocidades. La transmisión que incorpora de serie es manual y de seis relaciones.
El resto de motores disponibles son todos de gasolina y se ofrecen en los niveles de potencia de 95, 116 y 200 CV, siendo la versión de acceso la única que no se puede adquirir con el cambio automático.
Dinámica de conducción del Audi A1 Sportback
En este coche, apreciamos durante la conducción un aislamiento en su justa medida, que se une a una absorción correcta de las imperfecciones del terreno.
Si lo sumamos a una dirección muy comunicativa y directa, puedo decirte que estás ante un vehículo con el que resulta agradable rodar a alta velocidad, aunque tendrás que acostumbrarte a realizar correcciones muy suaves de volante para lograr el máximo confort.
Tanto en línea recta como en curva, resulta una delicia moverse con el A1 Sportback, con unas lecturas de consumo en el ordenador de a bordo que suelen estar algo por encima de los 7,0 litros cada 100 kilómetros. Esto quiere decir que la cifra no se aleja demasiado de la homologada por la marca, fijada en 6,3 litros.
Precios del Audi A1 Sportback 2019
Si bien el precio de este modelo parte desde los 21.140 euros, en la versión de acceso 25 TFSI de 95 CV, en el caso de nuestro coche de pruebas, el coste de partida es de 31.460 euros.
Cabe destacar, como hemos dicho, que la terminación Epic Edition de esta unidad solo se comercializó durante los primeros meses, por lo que ahora tienes en el mercado, como acabado más alto, el denominado Adrenaline edition, que junto al motor de 116 CV cuesta 28.815 euros de base.