10. Suzuki Baleno 1.2 DualJet 90 CV
Comenzamos con un modelo desconocido entre el público general, pero que ofrece unas plazas posteriores muy amplias y, además, un maletero bastante grande, con 355 litros de capacidad.
Con el motor atmosférico 1.2 DualJet de 90 CV, se conforma con 4,7 litros cada 100 kilómetros. A cambio, logra 180 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 12,3 segundos.
9. Renault Clio TCe 90
La misma cifra que el Baleno consigue el Clio actual, al que le quedan pocas meses de vida. También entrega 90 CV, aunque a partir de un motor tricilíndrico, turboalimentado, de tan solo 0,9 litros de cilindrada.
Curiosamente, a pesar de la turboalimentación, prácticamente calca las prestaciones del utilitario japonés: 180 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 12,2 segundos.
8. Citroën C3 PureTech 110
Igualmente, 4,7 litros cada 100 kilómetros anuncia el representante de la marca de los chevrones. Si bien, merece estar por delante del Baleno y el Clio, ya que el propulsor turboalimentado PureTech, de tres cilindros, desarrolla 110 CV.
Estos 20 CV extra se notan en las prestaciones, claramente superiores: 193 km/h de velocidad punta y 9,4 segundos para pasar de 0 a 100.
7. Toyota Yaris 70
Pasamos a un amplio listado de modelos que consumen 4,6 litros cada 100 kilómetros. El que inicia esta clasificación es el Yaris con el motor atmosférico 1.0 VVT-i, que entrega 69 CV.
Sin duda, se trata de una opción ideal para un uso preferentemente urbano, como queda patente en las prestaciones: 155 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 15,3 segundos.
6. Volkswagen Polo 1.0 TSI 95 CV
A continuación, llegan los cuatro utilitarios del Grupo Volkswagen con el motor turboalimentado de gasolina 1.0 TSI, de 95 CV. En el caso del Polo, declara 187 km/h de velocidad punta y 10,8 segundos para pasar de 0 a 100.
5. SEAT Ibiza 1.0 EcoTSI 95 CV
Seguimos con el superventas español, cuya velocidad máxima, 182 km/h, es algo inferior a la del Polo, mientras que prácticamente calca la aceleración de 0 a 100: 10,9 segundos.
4. Audi A1 Sportback 25 TFSI 95 CV
El representante de Audi es el único modelo Premium de la lista, lo que le convierte también en el más caro. Por supuesto, monta el propulsor 1.0 TFSI de 95 CV y declara prestaciones muy parecidas a las de sus 'primos': 191 km/h de velocidad punta y 10,8 segundos para acelerar de 0 a 100.
3. Skoda Fabia 1.0 TSI 95 CV
El cuarteto finaliza con el modelo de Skoda, el único que no emplea la plataforma MQB A0, algo que no le impide mostrar un buen aplomo y, como ser habitual en los modelos de la marca checa, un amplio espacio interior y un destacado maletero.
En materia de prestaciones, anuncia 184 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 en 10,8 segundos.
2. Peugeot 208 PureTech 110
En segunda posición, también con 4,6 litros cada 100 kilómetros, pero con un motor de 110 CV, se encuentra el 208, que al igual que el Clio, tiene muy próxima la jubilación por la llegada de una nueva generación.
El modelo francés acelera de 0 a 100 km/h en menos de 10,0 segundos; concretamente, en 9,6. Además, alcanza 188 km/h de velocidad punta.
1. Nissan Micra 1.0 IG-T 100 CV
Gracias a los 4,5 litros cada 100 kilómetros que homologa, el renovado modelo japonés ocupa la primera posición del ranking. Logra este dato con el nuevo motor turboalimentado 1.0 IG-T, de 100 CV, con el que firma 184 km/h de velocidad punta y 10,9 segundos en la aceleración de 0 a 100.