Bentley Bentayga Diesel
El primer vehículo de la lista es el rey de los diésel, gracias a su motor V8 de 4,0 litros, con 435 CV y 900 Nm.
Para dar un impulso adicional al bloque, entran en juego dos turbocompresores y un compresor eléctrico, que permiten al SUV británico acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, a pesar de un peso en vacío de 2,5 toneladas.
Por su parte, la velocidad máxima llega a 270 km/h, mientras que el consumo medio se queda en 8,0 litros cada 100 kilómetros.
Range Rover Sport 4.4 SDV8
El segundo protagonista de este ranking también se impulsa con un motor turbodiésel V8, pero en el caso del Range Rover Sport SDV8, los orígenes mecánicos están más allá del Atlántico.
Este bloque se basa en un motor Ford estadounidense, el 4.4 TD, que en el SUV británico llega a desarrollar 339 CV y 740 Nm. En materia de prestaciones, alcanza los 225 km/h y pasa de 0 a 100 en 7,2 segundos. Todo, con un consumo homologado de 9,2 litros cada 100 kilómetros.
Mercedes-Benz CLS 400 d
Esta versión turbodiésel de la berlina alemana disfruta de un nuevo bloque de seis cilindros en línea, un esquema abandonado por la marca de la estrella hace más de diez años y 'resucitado' recientemente.
Esta mecánica de 3,0 litros entrega 340 CV y un par máximo de 700 Nm, suficientes para alcanzar los 250 km/h (autolimitados) y acelerar de 0 a 100 en 5,0 segundos. El consumo mixto homologado se queda en 5,9 litros cada 100 kilómetros.
Maserati Levante Diesel
El primer SUV de Maserati también ha adoptado una versión turbodiésel, para convencer en los mercados europeos. En esta lista, es el menos potente, con 275 CV y 600 Nm, generados por un motor 3.0 V6.
No obstante, a pesar de su peso de 2,2 toneladas, el Levante Diesel pasa de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza los 230 km/h. ¿El consumo? 7,9 litros cada 100 kilómetros.
Volkswagen Touareg 3.0 V6 TDI
Mientras aterriza el propulsor 4.0 V8 TDI, con 421 CV, en el Touareg, la gama turbodiésel de Volkswagen está coronada por la mecánica turboalimentada 3.0 V6 TDI, con 286 CV y 600 Nm.
Con este propulsor de seis cilindros, el SUV germano llega a 235 km/h y firma un tiempo de 6,1 segundos en la aceleración de 0 a 100, sin que el consumo se dispare: 6,6 litros cada 100 kilómetros.
Jaguar F-PACE 3.0d V6
El Jaguar turbodiésel más potente es el F-PACE, con el motor 3.0 V6, biturbo, que genera 300 CV y 700 Nm. El SUV británico pesa 1,95 toneladas, pero gracias al empuje del propulsor, acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanza los 241 km/h. En este caso, registra un consumo combinado de 6,3 litros cada 100 kilómetros.
BMW 840d Coupé
Volvemos a un bloque de seis cilindros en línea, pero esta vez en un BMW. El nuevo Serie 8 Coupé monta un propulsor turboalimentado de 3,0 litros, con 320 CV y 680 Nm.
Esta variante firma una velocidad máxima, autolimitada, de 250 km/h y un tiempo de 4,9 segundos en el paso de 0 a 100 km/h. Por si fuera de poco, se conforma con 5,9 litros cada 100 kilómetros.
BMW X5 M50D
Esta variante dispone de un motor de 3,0 litros, seis cilindros en línea... y cuatro turbocompresores. Una joya desde el punto de vista tecnológico que, además, desarrolla 400 CV y 760 Nm.
Con estas cifras, parece lógico que el X5 pueda llegar a 250 km/h (autolimitados) y emplear solo 5,2 segundos en la aceleración de 0 a 100. La guinda al pastel es un consumo bastante racional de 6,8 litros cada 100 kilómetros.
Audi S6 Avant TDI
Este modelo, junto al S7 Sportback, es el más nuevo del listado. Presenta un motor 3.0 V6, con turbocompresor, compresor eléctrico y red eléctrica de 48 V. Este último componente es la clave del sistema 'mild-hybrid', con el que el coche dispondrá de la etiqueta ECO de la DGT.
La potencia máxima alcanza los 350 CV y el par llega a 700 Nm. Se pondrá a la venta este verano, anunciando una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada), un tiempo de 5,1 segundos en la aceleración de 0 a 100 y un consumo mixto de 6,5 litros cada 100 kilómetros.
Audi SQ7 TDI
Cerramos el ranking con este todocamino Premium, que emplea el mismo motor que el Bentayga Diesel (y el Touareg V8 TDI), con 435 CV y 900 Nm.
Las prestaciones son casi iguales a las de su 'primo' inglés, es decir, 4,8 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h, pero una velocidad máxima limitada a 250 km/h.