Nissan Juke 2019
Puede considerarse al exitoso Nissan Juke, aparecido en 2010, como el inventor de los populares todocaminos urbanos. Sin embargo, tras casi nueve años a la venta, es un veterano que tiene que competir contra modelos más modernos, como el SEAT Arona, el Hyundai KONA...
Por ahora, lo único que podemos confirmarte es que la segunda generación del SUV japonés contará con una estética rompedora, una nueva plataforma y un interior mucho más espacioso. Además, este Nissan se podrá escoger con tracción delantera o total y, probablemente, ofrecerá variantes deportivas NISMO.
Opel Corsa 2019
La sexta generación del Opel Corsa 2019 será la primera desarrollada bajo el paraguas de PSA. Eso significa que el futuro utilitario de Opel compartirá la plataforma CMP con el Peugeot 208, algo que anticipa la aparición de futuras versiones eléctricas.
¿Una buena noticia? Como hasta ahora, la nueva entrega de este utilitario se seguirá fabricando en Figueruelas, Zaragoza.
Peugeot 208 2019
La segunda generación de este utilitario adoptará la línea de diseño iniciada por el 508, con unas luces de conducción diurna que se extienden hasta el paragolpes.
En el apartado técnico, el nuevo Peugeot 208 2019 recurrirá a la plataforma CMP de PSA, lo que significa que será más ligero que el modelo actual (unos 100 kilos) y que podrá incorporar mecánicas eléctricas.
Por lo demás, se espera que este Peugeot estrene un puesto de conducción i-Cockpit más avanzado, con una instrumentación digital personalizable, un volante achatado por los polos y una pantalla táctil situada en posición elevada.
Renault Clio 2019
Hace unos días se filtraban las nuevas imágenes del Renault Clio 2019 de una forma un tanto peculiar: en una fotografía de una maqueta, a escala 1:43, a través de Facebook.
La quinta generación del utilitario de Renault estrenará unos grupos ópticos inspirados en los del Mégane, mientras que, en el apartado mecánico, estará asentado en la plataforma modular CMF-B, que estará presente en los futuros modelos pequeños de la alianza Renault-Nissan.
Por lo demás, la oferta mecánica girará alrededor de los propulsores Enegy TCe, de 1,3 litros, y la mecánica turbodiésel 1.5 Blue dCi.
SEAT León 2019
Esta recreación, realizada por los diseñadores gráficos de Motor1.com, muestra cómo será la nueva generación del automóvil más vendido en España el pasado año: el SEAT León.
Este nuevo SEAT, que mantendrá la plataforma modular MQB, contará con un diseño inspirado en el del Tarraco y una oferta mecánica en la que los motores turboalimentados de gasolina 1.0 y 1.5 TSI, así como los propulsores turbodiésel TDI, de 1,6 y 2,0 litros, serán las estrellas.