Zaga original
Estéticamente, el Clubman presenta un frontal típicamente MINI, presidido por los faros redondos y la parrilla corporativa. En cambio, la zaga muestra un aspecto mucho más personal, gracias a unos pilotos en formato horizontal, que solo emplea este vehículo en la gama del fabricante británico.
Desde la vista lateral, observamos que la altura del techo permanece constante, lo que se traduce en un buen espacio interior, en lo que a la altura se refiere, para los ocupantes traseros.
Versión turbodiésel de 150 CV
A pesar de la actual 'cruzada' en contra de los vehículos turbodiésel, nosotros seguimos defendiendo este tipo de coches, siempre que sean rentables para los usuarios.
Por lo tanto, si vas a utilizar diariamente el coche y realizar viajes con frecuencia, la versión Cooper D es de las más adecuadas. Con los 150 CV que declara, anuncia una aceleración de 0 a 100 en 8,6 segundos y una velocidad máxima de 212 km/h. Cifras más que interesantes...
Con el control dinámico de la conducción MINI Driving Modes, el conductor puede elegir entre los programas Green, Mid y Sport, que muestran un coche con diferentes 'caras', desde una ecológica hasta otra con claros tintes deportivos.
La suspensión, que puede ser adaptativa (por 525 euros), es firme, pero no especialmente incómoda a la hora de transitar por firmes irregulares.
Habitáculo de factura impecable
Como sucede en el resto de modelos MINI, el habitáculo se caracteriza por su originalidad y su alta calidad de realización. Eso sí, también debemos resaltar que, debido al elevado número de mandos en la consola central, el conductor requiere de un pequeño periodo de adaptación a la hora de gobernarlos sin distracciones.
La postura de conducción es fantástica, ya que se puede viajar en posición baja y con las piernas bien estiradas. Por su parte, la sonoridad es algo más elevada que en otros compactos, lo que denota el carácter deportivo del coche.
Portezuelas de apertura lateral, con pros y contras
El acceso al maletero se realiza a través de dos portezuelas con apertura lateral y semiautomática (basta con apretar un botón). Esta solución resta visibilidad trasera al conductor, aunque los procesos de apertura y cierre se realizan con mucha comodidad. Además, queda un amplio hueco para meter el equipaje.
Maletero con buena amplitud
El espacio para el equipaje, dividido en dos pisos, llega a 360 litros, aunque esta cifra se incrementa a 1.250, abatiendo los asientos traseros. Para que te hagas una idea, el maletero del Volkswagen Golf ofrece 380 litros y el del BMW Serie 1, la misma capacidad que la del MINI.
De serie, el coche dispone de un kit reparapinchazos. Opcionalmente, se puede montar una rueda de repuesto de emergencia, aunque, en este caso, se pierde el espacio bajo el piso inferior.
Un modelo interesante... pero con un coste elevado
El MINI Clubman, con cinco plazas, dispone de un espacio interior suficientemente amplio para cuatro adultos y ofrece un fantástico tacto dinámico, en el que destacan la rapidez de reacciones y los sobresalientes cambios de trayectoria.
Después de enunciar todos estos argumentos, queda contar que se trata de un modelo de coste elevado. Por el Cooper D Automático, hay que desembolsar 30.749 euros. Es el precio a pagar por disfrutar de un compacto Premium...