Circuito de Suzuka
El trazado nipón lo diseño el holandés John Hugenholtz y ha sido sede del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 desde 1987... aunque no de forma ininterrumpida. En la actualidad, Honda lo emplea como pista de pruebas.
Circuito de Silverstone
Ubicado en la localidad británica homónima, el 13 de mayo de 1950 albergó la primera carrera de Fórmula 1 organizada por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).
Circuit de Tsukuba
Con un trazado bastante corto, de solo 2,045 kilómetros, fue construido en 1966, con el objetivo de lograr que los jóvenes del lugar se aficionasen al mundo del automovilismo.
Desde entonces, este circuito alberga casi un evento a la semana, sobre todo de 'drifting'.
Autódromo Enzo y Dino Ferrari (Imola)
Situado cerca de la ciudad de Imola y a 80 kilómetros de Maranello, su nombre hace referencia al fundador de Ferrari y su hijo. Su construcción se inició en marzo de 1950.
Autódromo José Carlos Pace (Interlagos)
Conocido popularmente como Interlagos, el circuito alberga el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1. Está ubicado al sur de la ciudad de Sao Paulo y es uno de los pocos trazados en el que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Allí, Felipe Massa perdió de forma dramática el título en 2008, en favor de Lewis Hamilton.
Circuito de Spa-Francorchamps
Esta pista se encuentra en la provincia belga de Lieja. Alberga multitud de carreras cada año, incluidos el Gran Premio de Bélgica de F1 y las 6 horas de Spa, donde este año ha salido victorioso Fernando Alonso.
Es un circuito muy apreciado por los pilotos y destaca por la curva ciega Eau Rouge, con fuertes desniveles.
Mazda Raceway Laguna Seca
Este circuito, que alberga carreras de coches y motos, se encuentra en California y es mundialmente reconocido por el 'Sacacorchos', una increíble 'chicane' con un brutal desnivel. Precisamente en esa zona, Valentino Rossi adelantó a Casey Stoner en 2008, mientras que Marc Márquez hizo lo propio al italiano en 2013.