Ferrari Daytona Alloy de 1969
En este caso, hablamos de uno de los modelos que tienen una historia más increíble tras de sí. Una serie especial aligerada del Ferrari Daytona, pensada para la competición, vendida en Italia, exportada a Japón y perdida para siempre... hasta que ha vuelto a aparecer, donde aparecen todas las joyas: en algo parecido a un cobertizo.
Dado que solo cinco unidades recibieron el tratamiento Alloy, de los 1.200 Ferrari 365 GTB/4 Daytona, se esperaba que su precio fuera astronómico. Más, si cabe, al saber que solo este ejemplar estaba homologado para circular por carreteras abiertas al tráfico.
Y las previsiones no fallaron, ya que se vendió por 1,8 millones de dólares (1,53 millones de euros).
Lancia Stratos HF Stradale de 1974
¿A quién no le gustaría tener en su garaje un coche como este? Una de las grandes estrellas del Mundial de Rallies, en su versión homologada para circular por la calle... y en un estado completamente original.
Si le sumamos el hecho de que este deportivo de 190 CV apenas tenga 71.000 kilómetros, no nos extraña que su precio haya superado los 400.000 euros.
Porsche 935 de 1976 (y furgoneta de asistencia)
En este caso, la puja fue doble... ya que incluía un fantástico Porsche 935 de competición (un carreras-cliente de la temporada 1977) y su furgoneta de asistencia, una increíble Volkswagen T2, que solo se utilizó en tres carreras. La verdad, no estoy seguro de cuál de los dos llama más la atención...
Como era de esperar, el precio del lote superó los 400.000 euros.
Porsche 911 GT2 de 1996
De este superdeportivo podíamos decir muchas cosas. Pero nos quedaremos con una: el Porsche 911 GT2 nació como la versión de competición del Porsche 911 Turbo de la época. Frente a él, prescindía de la tracción total, lo que le permitía ser más ligero y eficaz en circuito.
Respecto a su motor, optaba por una mecánica 3.6 biturbo de gasolina, con arquitectura seis cilindros bóxer y 430 CV de potencia. Una cifra que le permitía lucir unas prestaciones estratosféricas... solo aptas para auténticos pilotos. De hecho, esta unidad se accidentó en el trazado de Nürburgring...
Tras ser reparado por completo, se vendió por casi 850.000 euros.
Lancia Delta Integrale Evo de 1990
En toda buena colección de coches no puede faltar un modelo de rallies, ¿verdad? Para ocupar ese puesto, te proponemos un icono de la competición, el Lancia Delta Integrale, con el que Juha Kankkunen compitió en la temporada 1990. De hecho, con este número de chasis, terminó en quinta posición en el Rally de los 1000 Lagos, cuarto en el Rally de San Remo y décimo en el Rally RAC.
¿Su precio? Pues 250.000 euros de nada... casi el doble de la puja inicial.
Renault 5 Turbo Evo 2 de 1985
Otra curiosa historia de un Renault 5 que viajó hasta Estados Unidos... para vivir una plácida vida, con pocos kilómetros y una llamativa reforma exterior, en la que se incluyeron llantas de aleación Gotti, de 15 pulgadas, y una parrilla de faros Cibie Super Oscar.
Entre los puntos a tener en cuenta, un único primer dueño, durante treinta años, y un motor con 160 CV de potencia, con apenas 29.000 kilómetros en el marcador. Además, se trata de la unidad número 117 de las 200 ensambladas, de cara a homologar el coche que compitió en el Campeonato del Mundo de Rallies.
Su precio alcanzó los 81.000 euros.
Peugeot 205 T16 de 1985
En el caso de este deportivo de los años ochenta, se juntan varios factores que hicieron que su precio creciera como la espuma. Para empezar, se fabricó en una serie limitada, a 200 unidades, que sirvió para homologar uno de los coches más exitosos del Grupo B. Segundo, se trata de uno de los Peugeot más icónicos de toda la historia. Y tercero, apenas tenía 248 kilómetros en el contador, en el momento de su venta.
Respecto al motor turboalimentado de gasolina, anuncia 1,8 litros y 200 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos y de alcanzar 210 km/h.
Por supuesto, superó con claridad los 300.000 euros.
Bugatti Chiron de 2017
¿Cómo saltarse la lista de espera del superdeportivo de moda? Recurriendo a una subasta como la de este Bugatti Chiron, por lo que un conductor estadounidense ha pagado 3,8 millones de euros (unos 3,2 millones de euros).
¿Demasiado? Teniendo en cuenta que solo se van a fabricar 500 unidades y que cuenta con un motor de 1.500 CV, parece que la inversión está justificada.
Subasta Citroën Heritage
Sin duda, uno de los eventos del año: 65 coches de la colección del Conservatorio Citroen. Aquí están todos los modelos subastados, así como sus precios:
- Type C 5 HP de 1924: 12.500 euros
- C4 Berline Carrosserie Speciale de 1929: 4.500 euros
- C4 Familiale de 1930: 4.000 euros
- C4 Plateau de 1930: 7.000 euros
- C4 Berline de1932: 4.500 euros
- Rosalie 10L de1933: 5.000 euros
- Rosalie 10 NH de 1933: 4.500 euros
- Traction Avant 11 B Laboratory Vehicle de 1953: 12.500 euros
- Ami 6 de 1961: 8.000 euros
- GS Phase 1 de 1937: 10.000 euros
- GSpecial Phase 2 de 1977: 12.000 euros
- Mehari 4x4 Verde de1979: 23.000 euros
- Mehari 4x4 Amarillo: 18.000 euros
- Visa Super de1979: 6.000 euros
- Mehari 4x4 Verde de1979: 25.000 euros
- FAF de 1980: 19.000 euros
- CX Pallas Automatic Phase 1 de 1980: 12.000 euros
- Iltis de 1981: 9.000 euros
- Eco 2000 concept de 1983: 8.500 euros
- Eco 2000 SL 10 concept de 1984: 14.500 euros
- BX GTI de 1990: 10.000 euros
- XM Maquette Plexi de 1990: 4.500 euros
- BX GTI de 1990: 16.000 euros
- Citela concept de 1991: de 13.000 euros
- AX Mutine Phase 2 de1992: 7.000 euros
- 1Xantia Berline 2.0 L 16V Phase 1 de 1993: 6.000 euros
- AX Electric 1995: desde 2.800 euros
- ZX Berline Reflex 1.9 D Phase 2 de 1996: 6.000 euros
- Berlingo VL Phase 1 de 1996: 2.500 euros
- Xantia Break Expo de 1996: 400 euros
- Berlingo Grand Angle Sbarro de 1997: 8.000 euros
- Xantia Activa V6 de 1997: 14.000 euros
- Xsara Berline 2.0 L Phase 1 de 1997: 4.500 euros
- Xsara Berline 2.0 L Phase 1 Dynalto de 1998: 3.600 euros
- Xsara Break 1.5 D Phase 1 de 1998: desde 3.500 euros
- Xsara Berline 1.8 L Phase 1 de 1998: desde 3.600 euros
- Pluriel concept de 1999: 5.000 euros
- Berlingo Flanerie Sbarro 1999: 9.500 euros
- Berlingo Taxi Sbarro de 2000: 7.000 euros
- XM V6 Exclusive Phase 2 de 2000: 30.000 euros
- XM 2.5 TD Exclusive Phase 2 de 2000: 7.000 euros
- XM V6 Exclusive Phase 2 de 2000: 11.000 euros
- Xantia Berline Iran de 2000: 2.500 euros
- Berlino Escapade Sbarro de 2001: 9.000 euros
- Xantia Break Phase 2 de 2001: 6.500 euros
- Xsara Berline 1.6 L Phase 2 de 2001: 5.000 euros
- Xsara Picasso El Bicho Sbarro 2001: 5.500 euros
- Xsara Coupe VTR 1.6 L Phase 2 de 2001: 6.500 euros
- C5 Berline Phase 1 de 2001: 8.000 euros
- C8 Oxygene Sbarro de 2002: 8.050 euros
- C3 Absolue 2005: 4.500 euros
- Jumpy Atlante Des Neiges de 2011: 16.000 euros
- C2 Super 1600 Ogier de 2008: desde 15.000 euros
- C-Triomphe de 2007: 7.000 euros
- C3 Picasso HDI Salon de Paris de 2008: 11.000 euros
- DS 3 HDI 110 de 2009: 12.500 euros
- DS 3 HDI 90 de 2009: 10.000 euros
- Tubik concept de 2010: 33.000 euros
- DS 3 OM THP 150 de 2011: 12.000 euros
- C Cactus concept de 2013: 4.000 euros
- C-Elysée WTCC de 2014: 22.000 euros
- C4 Cactus VTI 82 BMP6 de 2014: 13.000 euros
- C4 Cactus 1.6 HDI BMP6 de 2014: 10.500 euros
Ferrari F2001 de 2001 (Michael Schumacher)
¿A quién no le gustaría tener el coche de un Campeón del Mundo de F1 en su garaje? Sin duda, se trata de una pregunta retórica. Sobre todo, si el coche ha sido conducido por el piloto más exitoso de todos los tiempos: Michael Schumacher.
A la venta en Nueva York, esta unidad, con el chasis número 211, era realmente especial. A fin de cuentas, con este coche logró el triunfo en Mónaco y Hungría, precisamente el lugar donde cerró matemáticamente su cuarto entorchado.
¿Su precio de partida? 3,4 millones de dólares...