Hace apenas dos años, Dacia nos sorprendió a todos con su primer modelo 100% eléctrico. Tenía clara su función: democratizar el uso de las tecnologías eléctricas aplicadas al automóvil, fiel a los principios de practicidad de la firma rumana.

Fruto de ese empeño nació el Dacia Spring, con una sola versión de 45 CV, con más de 200 km de autonomía, perfecto por dimensiones para moverse con libertad por la ciudad, bajo una silueta sencilla, con carrocería de cuatro puertas y un espacio interior aceptable, aunque sin demasiadas alegrías.

Los primeros comentarios sobre el modelo rumano iban en la misma línea: el Spring relucía por las calles de cualquier ciudad, pero sufría en las vías de circunvalación o interurbanas. Lógicamente, sólo había que fijarse en su ficha técnica para entender que la 'condición física' del pequeño urbano de Dacia daba para lo que daba.

Galería: Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Dacia Spring Extreme 65, nueva imagen

Pero después de dos años y bajo la nueva identidad corporativa de la firma del Grupo Renault, el Dacia Spring estrena la que puede ser la versión más demandada por el púbico durante los próximos meses: el Extreme 65, que como puedes suponer ofrece una potencia máxima de 65 CV.

Si tenemos en cuenta que el peso del conjunto está por debajo de la tonelada, la agilidad y funcionalidad del Spring han subido muchos enteros.

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

En el aspecto estético, varios son los detalles que identifican a esta nueva versión. Empezando por el frontal, presidido por el nuevo logo de la marca y que añade un soplo de aire fresco a la estética de los modelos de la familia Dacia.

También destacan otros detalles como las tapas de los retrovisores exteriores en color cobre, una tonalidad que se repite en otras partes de la carrocería y en el interior. Por último, las llantas de aleación de 5 radios en acabado negro brillante, con un tamaño de 14 pulgadas, refuerzan ese aire de acabado superior en la gama.

Dacia Spring Extreme 65, así es por tamaño

Nada que añadir en el apartado de las dimensiones, ya que este nuevo motor eléctrico no presenta modificaciones especiales. Hablamos de un urbano de 3,73 metros de longitud, por 1,58 de anchura y 1,52 de altura.

La distancia entre ejes es de 2,42 metros, lo que se traduce en un habitáculo justo, aunque razonable, para la media del segmento. Todo se completa con un maletero de 270 litros, un volumen más que correcto para dar servicio a los cuatro ocupantes que puede transportar.

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Pero centrémonos en las novedades que aporta el nuevo motor de 65 CV. Tiene un régimen de rotación más elevado, llegando a las 14.700 rpm frente a las 8.500 rpm del ELECTRIC 45. Además, fracias a la nueva técnica del reductor, el par motor transmitido a las ruedas delanteras también aumenta.

El Spring Extreme ELECTRIC 65 acelera de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos, 1,9 segundos menos que el Spring ELECTRIC 45. Asimismo, en carretera, el tiempo que necesita para acelerar de 80 a 120 km/h es de 13,5 s (26 segundos el Spring 45).

Por último, el Spring Extreme ELECTRIC 65 anuncia una autonomía oficial de 220 km (ciclo WLTP), que puede ascender hasta los 305 km si solo circulamos por la ciudad.

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Dacia Spring Extreme 65, así va

Gracias a un recorrido de unas 2 horas de duración por los alrededores de Viena (Austria), pudimos constatar las buenas condiciones del Spring más potente de la gama.

Sigue moviéndose a las mil maravillas por las calles de la ciudad: las amplias avenidas son sus autopistas y encontrar plaza de aparcamiento resulta un juego de niños, incluso en las calles más estrechas. 

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Por otra parte, ahora, circular por vías rápidas ya no genera cierto nivel de incertidumbre, ya que es capaz de circular entre 100 y 120 km/h sin esfuerzo y eso es un paso de gigante, si me permites las exageración, hablando de un urbano 100% eléctrico.

La batería de 27,4 kWh de capacidad es idéntica en ambas versiones y, curiosamente, el fabricante rumano afirma que oficialmente la autonomía máxima sólo se resiente en 10 km en condiciones ideales. No tuvimos ocasión de agotar la batería por completo, pero las primeras sensaciones han sido de que tal afirmación es bastante probable.

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Dicho todo lo anterior, el Spring Extreme 65 es más polivalente que la versión de acceso, algo que se agradece, pero en términos prácticos, el espacio disponible en las plazas delanteras no es muy holgado, algo parecido a lo que sucede en las traseras.

No obstante, como los trayectos urbanos no suelen ser demasiado extensos (temporalmente), la sensación de agobio no llega a ser elevada.

Equipamiento y precio del Dacia Spring Extreme 65

De lo que no cabe duda es de que el espacio interior está aprovechado al máximo y la ausencia de una palanca de cambio 'tradicional', sustituida por un dial giratorio para el cambio automático ubicado en la consola central, genera cierto 'espacio vital' entre conductor y acompañante.

Otros detalles prácticos son el sistema de sujeción del teléfono móvil entre el cuadro de instrumentos y la pantalla del sistema multimedia, con un tamaño de 7,0 pulgadas o la instrumentación digital de 3,5 pulgadas, que aporta toda la información imprescindible para la conducción.

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

De hecho, el acabado Extreme es el más completo disponible y eso lo demuestra el hecho de que sólo se puede añadir, como extra, la rueda de repuesto (150 euros) o el cable de carga rápida (300 euros).

Precisamente, hablando de la carga del vehículo, el Spring admite carga máxima a 6,6 kW en corriente alterna y hasta 30 kW en corriente continua, lo que se traduce en unos tiempos de carga que oscilan entre los 56 minutos (punto de carga rápida) y las 13 horas (enchufe doméstico).

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Sin duda, el Spring Extreme 65 es la versión más recomendable de la gama. A pesar del aumento de precio, las mejores prestaciones, el consumo eléctrico más que razonable y el completo equipamiento de serie, justifican su elección.

Dacia Spring Extreme 65 (2023)

Por último, hablemos de los precios. El Dacia Spring Extreme ELECTRIC 65 ya está disponible, por un precio de 23.415 euros sin descuentos; esa cifra se puede reducir hasta los 14.640 euros (Plan MOVES III y campañas incluidas). Y este es el otro arma definitiva del Spring Extreme 65, ya que no existen modelos equivalentes por un coste inferior.

Dacia Spring Extreme 65 2023

Motor Eléctrico, delantero
Potencia 65 CV (48 kW)
Par máximo 113 Nm
Caja de cambios Directa, 1 velocidad
0-100 km/h 13,7 s
Velocidad máxima 125 km/h (autolimitada)
Autonomía eléctrica 220 km (WLTP)
Consumo n.d.
Tracción Delantera
Longitud 3,73 m
Anchura 1,58 m
Altura 1,52 m
Peso en vacío 1.035 kg
Capacidad del maletero 270 litros
Precio base 23.415 euros