Los automóviles diésel siguen existiendo y continúan siendo apreciados entre los clientes de vehículos grandes y voluminosos, como el nuevo Mercedes-Benz GLC 220d 4MATIC, que obtiene la etiqueta Eco al incluir un sistema de hibridación ligera.
Esta versión de gasóleo monta un propulsor de 2,0 litros y cuatro cilindros en línea, con 197 CV, más un pequeño motor eléctrico de 23 CV, alimentado por una batería de 48 V. Como, en principio, va a ser la opción superventas de la gama, hemos querido someterla a nuestra habitual prueba de consumo real. La media registrada en el trayecto de 360 km de Roma a Forlì fue excelente, 4,25 l/100 km (23,53 km/l), que supuso un gasto de 22,38 euros en gasóleo.
Galería: Prueba Mercedes-Benz GLC 220d 4MATIC
Rey del gasto
Con ese registro, el modelo germano es el todocamino de tamaño medio con motor diésel más eficiente dentro de nuestro ranking. Supera, por ejemplo, al BMW X2 xDrive 25d (4,30 l/100 km - 23,2 km/l), Ford Kuga 2.0 EcoBlue Hybrid 150 CV 2WD (4,30 l/100 km - 23,2 km/l), Volkswagen Tiguan 1.6 TDI 115 CV (4,45 l/100 km - 22,4 km/l), Citroën C5 Aircross BlueHDi 130 S&S EAT8 (4,50 l/100 km - 22,2 km/l), Alfa Romeo Stelvio 2.2 Turbo Diesel 180 CV AT8 RWD (4,80 l/100 km - 20,8 km/l) y SEAT Tarraco 2.0 TDI 4Drive 150 CV DSG (4,90 l/100 km - 20,4 km/l).
Muy pocos coches han conseguido hacerlo mejor que el GLC y todos son más compactos y menos potentes: Opel Grandland 1.5 diésel 130 CV AT8 (3,75 l/100 km - 26,6 km/l), Peugeot 3008 BlueHDi 130 S&S EAT8 (3,70 l/100 km - 27,0 km/l) y Mercedes-Benz GLA 200 d 4MATIC (3,40 l/100 km - 29,4 km/l).

Cómodo, espacioso y potente
El coche probado cuesta 60.925 euros de serie e incluye tracción total, cambio automático de nueve velocidades, llantas de aleación de 19 pulgadas, detalles exteriores AMG Line, chasis deportivo y climatizador automático. Por supuesto, la dotación opcional resulta amplísima y puede suponer varios miles de euros más.
En esencia, se trata de un SUV cómodo y lujoso, potente cuando lo necesitas y siempre poco sediento de diésel. Especialmente apreciables son el confort de marcha, la tracción sobre cualquier firme, los excelentes sistemas de ayuda a la conducción y la buena capacidad de carga del maletero y el amplio habitáculo.


Gran autonomía
Realmente sorprendente es el nivel de eficiencia de este nuevo Mercedes-Benz GLC diésel y 'mild hybrid', capaz de mantener un bajo consumo de combustible en todas las condiciones de conducción a pesar de sumar casi dos toneladas de peso e incluir tracción total y caja automática.
Ni siquiera en la ciudad o en la autopista aumenta mucho el consumo, al igual que en uso mixto. El gran depósito diésel de 62 litros permite recorrer largas distancias sin repostar, desde un mínimo de casi 900 km hasta más de 1.400 con una conducción cuidadosa en las rutas ideales.

Consumo en diversas situaciones de conducción
Urbano (Roma): 6,3 l/100 km (15,8 km/l) y 979 km de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 5,8 l/100 km (17,2 km/l) y 1.066 km de alcance
Autopista: 6,4 l/100 km (15,6 km/l) y 967 km de autonomía
Uso económico: 3,9 l/100 km (25,6 km/l) y 1.587 km de autonomía
Datos
Coche: Mercedes-Benz GLC 220d 4MATIC
Precio base: 60.925 euros
Día de la prueba: 09/12/2022
Meteorología (salida/destino): lluvia, 17°/lluvia, 6°
Precio del carburante: 1,46 euros/l (diésel, incluyendo los 20 céntimos de descuento)
Kilómetros del test: 830
Kilómetros totales al inicio del test: 1.894
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 76 km/h
Neumáticos: Continental WinterContact TS 870 P - 235/55 R19 105V M+S
Consumo
Media real: 4,25 l/100 km (23,53 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,3 l/100 km
En el surtidor: 4,2 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 22,38 euros
Gasto mensual: 49,73 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 322 km
Distancia con el depósito lleno: 1.459 km