En esta prueba, no quiero extenderme mucho sobre el fenómeno de los SUV: ya sabes que copan cada vez más segmentos del mercado y que son los reyes de las ventas en nuestro país. Pero para todos aquellos que quieran/necesiten algo diferente en el segmento compacto C, el Toyota Corolla Sedan 125H resulta un producto verdaderamente convincente. 

Lo es por muchos motivos. Por ejemplo, por su estética. Aunque supone un punto de vista subjetivo, en la redacción ha gustado este vehículo, más aún con esas llantas de aleación de 18 pulgadas, que son de serie en 'nuestro' acabado Advance, los faros bi-LED, también de fábrica, y el color Gris Celestita metalizado, que cuesta 550 euros.  

Lo mires por donde lo mires, es un coche vistoso y diferente, y eso siempre se agradece. Además, la zaga no peca de cuadriculada (como sucede en otras berlinas), sino que muestra una tapa del maletero con unas líneas más suaves de lo habitual. En fin, que el coche nos ha 'molado'...

Por su parte, el interior tiene un diseño moderno, pero a la vez sencillo, de ahí que el periodo de adaptación sea bastante corto. Nos encanta que la climatización se gobierne por mandos tradicionales y que también se incluyan en la pantalla táctil flotante, pero nos gustaría que no hubiera tantos botones en la parte inferior del salpicadero, junto a la puerta del conductor, porque quitan la mirada de la carretera. 

La instrumentación se lee fantásticamente bien y acceder a los diferentes submenús a través del volante multifunción no resulta una tarea complicada. Por cierto, por el navegador Touch2 & GO hay que pagar 850 euros, a pesar de que estamos ante el acabado tope de gama. 

Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021

Pasando a las dimensiones, el Toyota Corolla Sedan 125H firma las cotas propias de una berlina compacta, sobrepasando ligeramente los 4,60 metros de longitud (4,63, exactamente) y sin llegar a los 1,80 metros de anchura (1,78). Por su parte, la altura se queda en 1,43 metros y la batalla se alarga hasta los 2,70.

En este punto, el modelo japonés otorga un buen espacio para las piernas en cualquier lugar. Si eres alto, mejor viaja delante, porque es verdad que en las plazas traseras no hay tanta altura disponible como en un todocamino estándar y, como sucede en cualquier compacto, tres adultos viajarán muy justos en los asientos posteriores. Eso sí, el suelo es casi plano, lo que genera una mayor comodidad para acoplar los pies. 

 

¿Y el maletero? Ofrece 471 litros, que es una muy buena cifra. La tapa del maletero deja paso a una boca de carga bastante voluminosa, hasta el punto de que se puede meter sin dificultad una sillita de paseo para un niño pequeño. Eso significa que no habrá problemas en introducir grandes maletas o algún que otro objeto voluminoso. 

Los pasos de rueda limitan algo el volumen, pero no se genera un escalón en el plano de carga y los asientos traseros se pueden abatir. Aquí, lo que no nos ha terminado de convencer es el tirador, de poca calidad visual, y la ausencia de tapizado por debajo de la tapa. Tampoco el spoiler está muy bien integrado, la verdad, si bien la antena de tipo aleta de tiburón confiere modernidad. 

Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021
Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021
Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021

El Toyota Corolla Sedan se fabrica en Turquía, tomando como base la plataforma modular TNGA-C, al igual que las carrocerías de cinco puertas y la familiar Touring Sports. Todos los Toyota que he probado con esta arquitectura (Prius, C-HR...) me han gustado mucho, porque muestran un equilibrio perfecto.  

También la berlina japonesa resulta cómoda en el día a día y no 'se le saltan las costuras' cuando afronta carreteras con curvas. No es el más efectivo en ellas, pero podemos superarlas con rapidez mientras el coche da visibles muestras de entereza. Se acabaron los Toyota 'blanditos' como el antiguo Auris...

La buena puesta a punto de la suspensión y la asistencia justa de la dirección son dos 'culpables' de este comportamiento agradable, al igual que los anchos neumáticos de serie con 225 milímetros de sección.  

En cuanto al sistema híbrido, ya conocido de otros Toyota, genera 122 CV de potencia combinada, fruto de la acción conjunta de un propulsor atmosférico de gasolina, con 1,8 litros y 98 CV, y un motor eléctrico de 72 CV. 

En general, muestra un empuje bastante alegre sin ir a plena carga, aunque es verdad que las prestaciones son normales: 180 km/h de velocidad máxima y 11,0 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.

Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021

Siempre que no aceleremos con contundencia, el funcionamiento mecánico resulta bastante suave y silencioso. Eso sí, al afrontar un largo repecho o un adelantamiento, esa 'tranquilidad' se rompe por la transmisión automática con engranajes planetarios, que mantiene revolucionado el motor de gasolina para sacar lo mejor de él. 

Lamentablemente, no podemos modular este funcionamiento con levas en el volante o mediante la palanca de cambios. Lo que sí se puede es, en largas bajadas, engranar el modo 'B' para retener más y cargar con mayor rapidez la batería de níquel e hidruro, que puede otorgar unos dos kilómetros de autonomía eléctrica.

Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021

Sin duda, donde más se disfruta este sistema de propulsión es en la ciudad y los alrededores, tanto por suavidad como por consumos, gracias al mayor uso del propulsor eléctrico. También la transmisión es idónea circulando por calles y metido en atascos, al no tener que pedir el máximo al conjunto. 

Igualmente, a velocidades de crucero, el Toyota Corolla Sedan 125H brinda una conducción muy agradable. ¿Y los consumos? Mezclando todo tipo de usos, obtuvimos 5,6 litros cada 100 kilómetros, casi como un vehículo turbodiésel y más bajo que un turismo de gasolina convencional. Sin olvidarnos de que disponemos de la etiqueta Eco de la DGT...

Por cierto, el conductor cuenta con cuatro programas a elegir, EV, Eco, Normal y Sport, en función de sus gustos y necesidades puntuales. Si el coche no puede ir en modo 100% eléctrico (EV), esta elección se desactiva automáticamente. 

Prueba Toyota Corolla Sedan 125H Advance 2021

El precio de esta versión se inicia en 26.150 euros, un desembolso lógico si tenemos en cuenta la dotación de fábrica. Además de las llantas y los faros antes mencionados, también incluye asientos calefactables de tela y cuero, cargador inalámbrico del móvil, cambio de luces cortas a largas (y viceversa), sistema de aparcamiento asistido, además de muchas ayudas electrónicas a la conducción.

Por cierto, si eres de los que te gustan las soluciones prácticas (tipo Skoda), echa un vistazo a las opciones del coche, pues hay cajas organizadoras del maletero, adaptador para tablets o alfombrillas de goma. Porque no todo el mundo aspira a tener un SUV... 

Toyota Corolla Sedan 125H Advance

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 1.798 cm³ + 1 eléctrico (72 CV)
Potencia 122 CV combinados
Par máximo N.D.
Caja de cambios Automática, con engranajes planetarios
0-100 km/h 11,0 s
Velocidad máxima 180 km/h
Consumo 4,3 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,63 m
Anchura 1,78 m
Altura 1,43 m
Peso en vacío 1.310 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 471 l
Precio base 26.150 euros