Si realizas muchos kilómetros al año (más de 20.000), claro que te tienes que plantear comprar un coche turbodiésel. En nuestra habitual prueba de consumo entre Roma y Forlì, vamos a analizar el Ford Kuga EcoBlue MHEV 2021, un SUV de gasóleo con hibridación ligera.
Este coche de 150 CV porta la etiqueta Eco de la DGT, pero ¿realmente consigue mantener bajo el gasto de combustible? La respuesta a esta pregunta la vas a obtener si sigues leyendo este test.
Galería: Ford Kuga 2019
En nuestro viaje, el todocamino demostró que sabe cómo ahorrar carburante, pues obtuvo una media de 4,30 litros cada 100 kilómetros (23,26 km/l), que equivalió a un desembolso de apenas 17,13 euros.
Lógicamente, algunos SUV turbodiésel más pequeños lo hicieron mejor, pero tampoco hay unas diferencias muy notorias. Por ejemplo, el Mercedes-Benz GLA 200 d 4Matic marcó 3,40 litros y el Peugeot 3008 BlueHDi 130 se conformó con 3,70.
A la par del Kuga solo está el BMW X2 xDrive 25d, mientras que otros rivales consumieron más, como el Citroen C5 Aircross BlueHDi 130 (4,50 litros), el Alfa Romeo Stelvio 2.2 Turbo Diesel 180 CV (4,80), el Jeep Compass Limited 1.6 MultiJet II 120 CV (4,85) y el Audi Q3 40 TDI quattro S tronic (5,10).

Hay que recordar que el nuevo Ford Kuga 2021 destaca por su gran tamaño como SUV compacto, de ahí que ofrezca una buena habitabilidad para cinco personas y un amplio maletero. A esto se añade un buen equipamiento de seguridad y muchas ayudas a la conducción. Todo, por 28.146 euros con el acabado Titanium.
El motor 2.0 EcoBlue de 150 CV tiene la potencia y el par adecuados para mover con presteza el conjunto, mientras que la caja manual de seis velocidades ofrece un manejo preciso y rápido. Además, dinámicamente, el coche poco tiene que envidiar a otros rivales. De hecho, es uno de los más agradables en ese sentido.

El consumo de combustible del Ford Kuga 2.0 EcoBlue MHEV 150 CV 2WD Titanium fue excelente y muy consistente durante las diferentes pruebas en una amplia variedad de rutas, lo que redujo las paradas en la gasolinera.
En general, en este apartado, el coche nos convenció tanto dentro de la ciudad como fuera de ella y también en un uso mixto. Por lo tanto, los 54 litros del depósito dieron bastante juego.
Consumo en diversas situaciones de conducción
Urbano (Roma): 6,5 l/100 km (15,3 km/l) y 826 km de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 5,5 l/100 km (18,1 km/l) y 977 km de autonomía
Autopista: 6,2 l/100 km (16,1 km/l) y 869 km de autonomía
Uso económico: 3,5 l/100 km (28,5 km/l) y 1.539 km de autonomía
Consumo máximo: 15,9 l/100 km (6,2 km/l) y 334 km de autonomía

Datos
Coche: Ford Kuga 2.0 EcoBlue MHEV 150 CV 2WD Titanium
Precio base: 28.146 euros
Día de la prueba: 15/01/2021
Meteorología (salida/destino): soleado, 12° / soleado, 2°
Precio del combustible: 1,10 euros/l (diésel)
Kilómetros del test: 911
Kilómetros totales al inicio del test: 7.762
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Hankook Winter i*cept evo2 SUV - 225/60 R18 104H M+S XL
Consumo
Media real: 4,30 l/100 km (23,26 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,3 l/100 km
En el surtidor: 4,3 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 17,13 euros
Gasto mensual: 38,06 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 420 km
Distancia con el depósito lleno: 1.256 km