En el reducido círculo de los monovolúmenes híbridos enchufables, el Mercedes-Benz Clase B acaba de estrenar la versión 250 e, con 218 CV de potencia combinada, que protagoniza nuestra prueba de consumo real entre Roma y Forlì. 

El único rival del BMW 225xe Active Tourer fue capaz de lograr un resultado realmente excelente, con una media de 3,55 litros cada 100 kilómetros, que equivale a 28,17 km/l y un coste de solo 16,36 euros en los 360 kilómetros de viaje (14,78 euros de gasolina + 1,58 euros de electricidad).

Con este alto nivel de eficiencia, el nuevo Mercedes-Benz B 250 e logró alcanzar el 'top 20' absoluto del ranking de consumo real. Además, los 77 kilómetros de autonomía eléctrica que firmó, saliendo de Roma, supuso el tercer mejor resultado en nuestro historial. 

Los 3,55 litros del modelo alemán se sitúan justo detrás de los 3,30 del Kia Niro PHEV y un poco más lejos de su 'hermano', el Mercedes-Benz A 250 e, que firmó 3,0 litros. El MINI Cooper SE ALL4 Countryman (5,25 l/100 km - 19,0 km/l) y el BMW 225xe Active Tourer (5,55 l/100 km - 18,0 km/l), probados hace unos años, están significativamente peor clasificados.

Mercedes-Benz A 250 e y B 250 e 2019

Esta opción PHEV del Clase B, a la venta por 43.025 euros, sorprende por el brío del sistema de propulsión, perfectamente complementado por la transmisión automática de doble embrague, con ocho velocidades. Además, con el programa Sport, el coche se vuelve realmente rápido. 

En diferentes situaciones de conducción, el coche demostró una excelente eficiencia eléctrica, sobre todo en uso urbano y mixto. La batería de 15,6 kWh permite un rango de empleo de 60-70 kilóimetros 'limpios', incluso sin practicar una conducción especialmente ecológica.

Consumo con la batería cargada

Urbano (Roma): 20,5 kWh/100 km (4,8 km/kWh) y 74 km de autonomía

Mixto (urbano y extraurbano): 15,0 kWh/100 km (6,6 km/kWh) y 103 km de autonomía

Autopista: 23,2 kWh/100 km (4,3 km/kWh) y 67 km de autonomía

Uso económico: 11,7 kWh/100 km (8,5 km/kWh) y 132 km de autonomía

Consumo máximo: 57,3 kWh/100 km (1,7 km/kWh) y 27 km de autonomía

Incluso cuando la batería se agota (nunca del todo), el B 250 e consumió poca gasolina, al poder apoyarse en el propulsor eléctrico, en momentos puntuales, sobre todo en la ciudad. Incluso en la autopista, la demanda de gasolina no fue excesiva y los 35 litros de combustible disponibles en el depósito permitieron una autonomía teórica más que aceptable.

Consumo con la batería baja

Urbano (Roma): 6,1 l/100 km (16,3 km/l) y 570 km de autonomía

Mixto (urbano y extraurbano): 5,9 l/100 km (16,9 km/l) y 591 km de autonomía

Autopista: 6,3 l/100 km (15,8 km/l) y 553 km de autonomía

Uso económico: 3,7 l/100 km (27,0 km/l) y 945 km de autonomía

Consumo máximo: 31,1 l/100 km (3,2 km/l) y 112 km de autonomía

Datos

Coche: Mercedes-Benz B 250 e EQ POWER
Precio base: 43.025 euros
Día de la prueba: 30/10/2020
Meteorología (salida/destino): soleado, 21° / soleado, 14°
Precio del combustible: 1,15 euros/l (gasolina) - 0,10 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 927
Kilómetros totales al inicio del test: 974
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 79 km/h
Neumáticos: Pirelli Cinturato P7 - 225/45 R18 91W

Consumo

Media real: 3,55 l/100 km (28,17 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,5 l/100 km
En el surtidor: 3,6 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 16,36 euros (14,78 euros de gasolina + 1,58 euros de electricidad)
Gasto mensual: 32,84 euros (800 km al mes)*
Distancia con 20 euros: 487 km
Distancia con el depósito lleno: 986 km
* Sin incluir el gasto de electricidad