Mercedes-Benz sigue con su apuesta de ampliar la oferta híbrida enchufable y, en esta ocasión, lo hace hacia abajo. Los nuevos modelos en estrenar versión electrificada son dos de los compactos del catálogo, los Clase A y A Sedán 2019 y el Clase B.
Los tres modelos adoptan una nueva variante híbrida enchufable, que reciben la denominación de A 250 e, A 250 e Sedán y B 250 e, respectivamente. Todo, para sumar un total de 10 modelos plug-in en la gama.
De su esquema mecánico, diremos que los dos motores, el de combustión y el eléctrico, están montados transversalmente y que se gestionan a través de una transmisión automática de doble embrague, de ocho relaciones.
Además, otra novedad importante, es que la mecánica de gasolina se arranca a través de la mencionada unidad eléctrica, ya que se prescinde del clásico motor de arranque de 12 V.
Dicho esto, el motor eléctrico tiene una potencia de 75 kW (102 CV), mientras que el propulsor de gasolina es el conocido 1.3, con 160 CV. La potencia combinada del conjunto es de 218 CV, mientras que el par máximo asciende a 450 Nm.
En términos de prestaciones, se anuncia una velocidad máxima de 240 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 6,7 segundos, para el A 250 y el A 250 e Sedán, y 235 km/h y 6,8 segundos, para el B 250 e.
Eso sí, en todos los casos se declara una velocidad punta de 140 km/h, en modo 100% eléctrico, y una autonomía libre de emisiones de entre 56 y 69 kilómetros, acorde al ciclo WLTP.

La energía se almacena en una batería de iones de litio, con 15,6 kWh de capacidad y 150 kilos de peso. Para llevar a cabo su recarga, a través de una toma situada en el lado derecho, se emplean 1 hora y 45 minutos, en un wallbox de 7,4 kW, o 25 minutos, si se utiliza un punto con carga continua.
¿Otros datos de interés? En el modo eléctrico, se puede gestionar la regeneración en cinco modos, existe una función para accionar el aire acondicionado antes de iniciar la marcha y la capacidad de remolque alcanza los 1.600 kilos.
Además, según Mercedes-Benz, los A 250 e y B 250 e cuentan con un maletero algo menor que los modelos de los que derivan.
Respecto a los precios, aún no hay datos para España, pero estas son la cifras que se anuncian para Alemania:
Modelo | Precio |
A 250 e | 36.943,55 euros |
A 250 e Sedán | 37.300,55 euros |
B 250 e | 37.663,50 euros |
Por último, solo nos queda anunciar que, en dicho mercado, ya se pueden realizar pedidos de las dos versiones del Clase A, mientras que las reservas del Clase B arrancarán algo más tarde. ¿Próxima cita? Su estreno oficial, en el salón de Frankfurt 2019.