Si hacemos un repaso a los utilitarios del Grupo PSA, el Peugeot 208 pasa por ser el más exclusivo y original, el Citroën C3 es el más cómodo y desenfadado y el Opel Corsa 2020 lo podemos considerar la alternativa más equilibrada y racional. Si seguimos la filosofía de Aristóteles, la virtud se encuentra en el término medio...
Desarrollado a partir de la plataforma CMP de la casa francesa, una de las más avanzadas en el segmento de los utilitarios, la sexta generación del modelo alemán es perfecta para aquellos a los que les guste conducir y no se fijen demasiado en los detalles de diseño.
Galería: Opel Corsa 1.2T 100 CV Elegance 2020, prueba
No quiero decir que el Corsa sea un modelo anodino. Lo cierto es que, con el acabado Elegance, la carrocería tiene atractivo y engancha nada más poner la vista sobre el coche. Pero es verdad que el interior puede pecar de excesiva sobriedad, algo que, curiosamente, es positivo para la ergonomía y también para la seguridad al volante.
Al fin y al cabo, disponer de una sencilla instrumentación analógica (la digital llegará dentro de poco) y de unos mandos convencionales para la climatización ayuda a evitar distracciones y estar más atento a la calzada y no a 'trastear' más de la cuenta sobre la pantalla central.
Más allá de estas puntualizaciones, el Opel Corsa 2020 es más completo que nunca y, respetando siempre las distancias con el Peugeot 208 (siempre ha habido clases dentro de las multinacionales), debe restar muchas ventas a los 'gallitos' del segmento B.
Lo tiene que hacer con unas cotas exteriores casi calcadas a las de sus rivales: 4,06 metros de longitud, 1,74 de anchura y 1,43 de altura. Estas dimensiones se traducen en un espacio interior más que suficiente para que dos adultos de 1,75 metros se acomoden sin problemas, uno detrás del otro.
Por su parte, el maletero alcanza los 309 litros, con kit de reparación de pinchazos de serie. Hay contrincantes con algo más de capacidad de carga, pero la diferencia tampoco es abismal ni definitiva para decantar la compra.
Una vez acoplado al volante, me gusta la posición de conducción, algo más baja frente al anterior Corsa, y la facilidad a la hora de gobernar todos los mandos del volante y la consola central. La pantalla táctil puede ser de 10,0 pulgadas, aunque hay que pagar un extra por ella. Como punto mejorable, debemos mencionar la calidad de algunos materiales, aunque todo parece bien ajustado.

El diseño inteligente de la guantera del acompañante, nada voluminosa, permite ganar unos valiosos centímetros extra para las piernas, con lo que, si hay algún ocupante más alto, puede acoplarse perfectamente al lado del conductor.
Cuidado al subir a las plazas traseras, pues el diseño de las puertas, con un ligero resalte puntiagudo, puede hacer que nuestra ropa se enganche con ellas. Hay que apartarse un poco más de lo habitual para evitar episodios de este tipo.

Cuando heredas un buen motor de una multinacional potente, siempre es una excelente noticia y el Opel Corsa 2020 puede presumir de ello. En realidad, bajo la definición del motor 1.2T, se encuentra el bloque turboalimentado de gasolina PureTech del Grupo PSA, con 1,2 litros y tres cilindros, que aquí entrega 100 CV.



Como ya hemos comentado en varias ocasiones, es uno de los más interesantes con este tipo de arquitectura, tanto por su 'viveza', como por las prestaciones que otorga (en este caso, 188 km/h y 9,9 segundos en el 0 a 100) y los consumos que registra. No es nada complicado rondar los 6,0 litros cada 100 kilómetros sin realizar una conducción ecológica, mezclando todo tipo de recorridos.
De acuerdo, el sonido mecánico no es precisamente emocionante y, en determinadas circunstancias, aparece alguna ligera vibración, pero compensa mucho más todo lo bueno que ofrece este bloque.

El cambio asociado, una caja manual de seis velocidades, tiene un tacto algo esponjoso, pero protagoniza inserciones rápidas, lo que se agradece tanto en la ciudad como a la hora de practicar una conducción más deportiva.
Precisamente, el Opel Corsa 2020 presenta una muy buena cara a la hora de superar kilómetros revirados. El hecho de llevar un motor ligero descarga de peso al eje delantero, que resulta muy obediente a nuestras ordenes. Igualmente, el trasero traza las curvas muy acompasado y, en líneas generales, el coche ofrece una buena efectividad.

También es agradable a la hora de llevarlo por la ciudad y en viajes sencillos fuera de ella. Se nota que su base es de las más avanzadas. Ahora ya entiendes eso de que el Opel Corsa 2020 va destinado a los que valoran la conducción por encima del resto, ¿verdad?
Dentro de la gama, el acabado Elegance cuesta prácticamente lo mismo que el GS Line, pero, como su propio nombre indica, viste al vehículo de una forma más elegante que deportiva.
De serie, incluye faros con tecnología de tipo LED, llantas de aleación de 16 pulgadas, sensores de lluvia e iluminación, retrovisor interior electrocromático, volante multifunción, aire acondicionado y pantalla central de 7,0 pulgadas, además de varias ayudas electrónicas a la conducción.

En nuestra unidad de pruebas, estaban instalados los faros matriciales IntelliLux LED (600 euros), toda una revolución entre los utilitarios, ya que es el sistema de iluminación más avanzado del mercado. Garantiza un campo de visión muy grande sin deslumbrar al resto de vehículos.
Queda hablar de la tarifa de esta versión 1.2T 100 CV con el acabado Elegance. Teniendo en cuenta el descuento oficial actualmente en vigor, 1.300 euros, este coche se encuentra en los concesionarios desde 16.100 euros. Muy buen precio, aunque algunos extras son casi obligatorios, como el climatizador automático (250 euros), si bien no debería dispararse mucho el coste final.
Si quieres más información del Opel Corsa, te invito a que leas las otras dos pruebas (toma de contacto y análisis de la versión turbodiésel 1.5D de 100 CV) integradas en este artículo. Por cierto, ya sabes que el vehículo alemán se fabrica en Figueruelas, Zaragoza, por lo que es un producto 'made in Spain'.
Opel Corsa 1.2T 100 CV Elegance