Los SUV compactos de mayor tamaño, con motores potentes, tracción total y transmisión automática, nos tienen acostumbrados a un consumo que nunca está al nivel de los coches equivalentes con carrocería berlina o familiar.
Esto se debe a que los todocaminos tienen en contra una peor aerodinámica, un mayor peso y, por tanto, una menor eficiencia, si los comparamos con los segmentos anteriores.
En el caso del nuevo Range Rover Evoque 2020, que va por su segunda generación, no iba a ser menos. Y es que, en la prueba de consumo real, en el trayecto entre Roma y Forlì, la versión turbodiésel D180 AWD Auto con hibridación ligera obtuvo un gasto de 5,9 litros cada 100 kilómetros, lo que se traduce en 16,95 km/l. En términos económicos, estamos hablando de un desembolso de 26,55 euros para realizar el trayecto oficial de nuestro test.
El Evoque no está entre los mejores clasificados
Si miramos la tabla de clasificación, este Evoque con motor de gasóleo de 180 CV se coloca en la parte baja de la tabla, acompañando a los SUV de tamaño medio con tracción total.
El consumo de 5,9 litros cada 100 kilómetros del todocamino británico es un poco más alto que el del potente BMW X7 M50d, que salvó nuestro test con un consumo de 5,85 litros cada 100 kilómetros (17 km/l). Mejor aún lo hizo el Audi Q5 3.0 TDI quattro tiptronic, con unas cifras de 5,50 litros cada 100 kilómetros y 18,1 km/l.
Galería: Range Rover Evoque 2020
Más arriba en la clasificación, nos encontramos al Volvo XC40 D4 AWD Geartronic, con 5,25 litros cada 100 kilómetros (19 km/l), al Audi Q3 40 TDI quattro S tronic, con 5,1 litros cada 100 kilómetros (19,6 km/l) y al que ocupa la parte alta de la tabla, el BMW X2 xDrive 25d, con un consumo de 4,3 litros cada 100 kilómetros (23,2 km/l).
Tiende a consumos altos
La eficiencia justa del Range Rover Evoque se hace notar en todas las condiciones de conducción de nuestro test de consumo real. Si nos fijamos en el gasto realizado en la zona de tráfico de Roma, vemos que se situó en una media de 11,5 litros cada 100 kilómetros (8,6 km/l).
En ciclo mixto, esta cifra cayó hasta unos datos algo más llevaderos, 7,5 litros cada 100 kilómetros (13,3 km/l), un consumo que se mantuvo prácticamente constante cuando circulamos por autopista.

En las pruebas extremas, registramos 4,3 litros cada 100 kilómetros durante el test de conducción ecológica, mientras que, en la prueba cuesta arriba y buscando el máximo consumo, el dato registrado fue de 31,4 litros cada 100 kilómetros (3,1 km/l).
Tras los más de 800 kilómetros de rodaje con el Evoque, el ordenador de a bordo nos marcó una media de 6,7 litros cada 100 kilómetros (14,9 km/l).
Datos
Coche: Range Rover Evoque D180 AWD Auto First Edition
Precio base: 71.100 euros
Día de la prueba: 13/09/2019
Meteorología: despejado, 34°
Precio del combustible: 1,25 euros/l (diésel)
Kilómetros del test: 851
Kilómetros totales al inicio del test: 6.301
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 80 km/h
Neumáticos: Pirelli Scorpion Zero All Season - 245/45 R21 104W M+S XL JLR (Etiqueta UE: B, B, 72 dB)
Consumo
Media real: 5,90 l/100 km (16,95 km/l)
En el ordenador de a bordo: 5,80 l/100 km
En el surtidor: 6,0 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 26,55 euros
Gasto mensual: 59 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 271 km
Distancia con el depósito lleno: 1.102 km