Poner toda la carne en el asador. Eso es lo que ha hecho SsangYong con el Rexton 2018, su flamante buque insignia. En esencia, la marca coreana ha reunido toda la tecnología con la que cuenta y la ha implantado en la cuarta generación del todoterreno. ¿El resultado? Un coche que no solo interesa por su precio, sino también por su estatus.
Sin duda, la firma asiática va ganando muchos enteros, conforme van pasando generaciones de vehículos. Con el Rexton, demuestra que está preparada para batallar contra rivales de gran valía, sin nada que temer. Para lograrlo, el coche parte de un nuevo chasis de largueros y travesaños, así como de un propulsor turbodiésel optimizado y un sinfín de nuevo equipamiento de seguridad y conectividad, entre otras mejoras.

SsangYong Rexton 2018: gama para todos los gustos
El SsangYong Rexton 2018 dispone de versiones de cinco y siete plazas. Igualmente, puede elegirse con un cambio manual de seis velocidades o con uno automático con convertidor de par, de origen Mercedes-Benz y siete marchas. La gama también contempla versiones de propulsión trasera e integral conectable (sin diferencial central), con reductora. Asimismo, hay tres acabados: Line, Premium y Limited.
En la parte mecánica, el bloque D22 DTR, de 2,2 litros y cuatro cilindros en línea, entrega 181 CV, 3 más que antes. Según la transmisión elegida, el par máximo es de 400 o 420 Nm (con la automática, se consigue la mayor cifra), disponible entre 1.600 y 2.600 vueltas. Asimismo, los niveles de sonido y vibraciones han disminuido considerablemente y, solo en fuertes aceleraciones, se escucha dentro del habitáculo.
En materia de conectividad, el Rexton 2018 disfruta de los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, así como de radio digital DAB. Todo se gobierna a través de una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, desde la que también se puede consultar el manual de usuario. En este punto, el coche ha pasado de estar a la cola del pelotón a situarse en primera fila.

Seguridad y conectividad sobresalientes
Igualmente, la seguridad pasa a ser capítulo principal en el coche. El conjunto SASS aglutina, de serie, los asistentes de luz de carretera y de frenada de emergencia automática en ciudad, así como los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril y de reconocimiento de señales de tráfico. Difícil creer, hace años, que un SsangYong pudiese reunir toda esta dotación, ¿verdad?
Otros detalles de calidad son la pantalla de 7,0 pulgadas que puede incorporar la instrumentación, los asientos ventilados o el ionizador del climatizador automático bizona.
También la parte práctica sigue bien cuidada, como lo demuestran los 641 litros del maletero, medidos hasta los reposacabezas traseros y con cinco plazas ocupadas. Además, para acceder a la tercera fila, el asiento lateral bascula por completo hacia adelante, dejando un espacio bastante amplio. Por si fuera poco, los asientos de la línea central tienen un respaldo que se inclina 17,5º y el suelo que hay debajo de ellos es prácticamente plano.

Donde se quedan los SUV... el Rexton avanza
Como puedes comprobar, el SsangYong Rexton 2018 atesora muchas cualidades como modelo familiar... y también para jornadas lúdicas por el campo. La reductora, los 22 centímetros de altura libre al suelo que ofrece, como máximo, y el control de descenso de pendientes (HDC) son garantías a la hora de realizar kilómetros por caminos.
En una ruta off road de unos pocos kilómetros, realizada con los neumáticos de serie, disfrutamos mucho a los mandos del vehículo. A pesar del barro acumulado, el coche demostró una gran motricidad. No afrontamos grandes desniveles, pero quedó patente que, donde muchos SUV no se atreverían a pasar, el modelo coreano no se achanta.
No obstante, hay una versión, denominada Pro y destinada principalmente a flotas, que incorpora un eje rígido trasero, más eficaz que la multibrazo, fuera del asfalto.


Alta calidad en marcha
En carretera, quedó constancia de que el habitáculo está bastante bien insonorizado y la suspensión, independiente en ambos ejes, filtra muy bien todas las irregularidades. Con estos argumentos, entenderás que sumar kilómetros resulta una tarea muy confortable. Más, si cabe, teniendo en cuenta que los asientos del acabado Limited proporcionan un confort notable y una postura elevada, desde la que se controla muy bien todo el perímetro del coche.
El SsangYong Rexton 2018 declara un consumo medio de 7,6 litros cada 100 kilómetros, aunque, según versiones, esta cifra puede incrementarse unas décimas. En nuestra prueba, nos movimos en el rango de los 9,0 litros, un registro acorde a las más de dos toneladas del peso del conjunto y a los 4,85 metros de longitud que la marca declara.
En general, nos pareció un coche de buena factura, con una estética moderna y que agrada conducir, sobre todo, en vías de primer orden. Más aún, si solo te cuesta 27.500 euros. Sí, esa es la tarifa de la versión base, con cinco plazas y propulsión trasera.
Aquellos que deseen disponer de tracción integral (recuerda, no es permanente, sino conectable con un mando), deberán desembolsar, como mínimo, 37.200 euros. La versión Pro más económica sale por 36.000 euros.
SsangYong Rexton Limited Auto D22 DTR 7 Plazas 4x4