Aunque pueda parecer complicado tomar el relevo del Ferrari más vendido, no parece que el Portofino se sienta intimidado. A fin de cuentas, este nuevo deportivo se aleja, con clase pero resueltamente, del California T al que sustituye.

Para ponernos en antecedentes, aclararemos que el California original, un icono de la belleza y el estilo, nació en Maranello a finales de los 50 y ahora se vende en las subastas por algo más de 20 millones de dólares. Este nombre tan especial volvió hace una década, con un nuevo descapotable, que nos dijo adiós con la variante especial T Handling Speciale, antes de dejar paso a nuestro protagonista: el convertible con techo duro retráctil más potente del mundo. 

Primera prueba Ferrari Portofino 2018

Ferrari Portofino 2018, ¿qué aspecto tiene?

En apenas 14 segundos, incluso circulando a 40 km/h, el Ferrari Portofino 2018 se transforma, desde lo que parece un coupé deportivo y bien proporcionado, hasta un descapotable estiloso y elegante. Su carrocería es obra del Ferrari Design Center, pero salta a la vista el talento del diseñador Flavio Manzoni, que ha logrado esculpir una obra mucho más refinada que el California T.

Aparentemente, los faros con tecnología de tipo LED parecen convencionales, ¿verdad? Sin embargo, si te fijas en las fotos, podrás descubrir una toma de aire en la parte exterior, encargada de mejorar el flujo aerodinámico que se dirige hacia los pasos de rueda. 

Descubre qué opinan los usuarios de Ferrari sobre el nuevo Portofino en FerrariChat.com

La revolución continúa en el interior, donde aparecen cuatro pantallas. En primer lugar, hay dos displays TFT en el cuadro de instrumentos (tranquilos, el cuentavueltas sigue siendo analógico), que se pueden configurar con los botones ubicados detrás del volante. Por otra parte, tenemos la pantalla del equipo de infoentretenimiento, de 10,3 pulgadas, con navegación y mapas en 3D, que permanece en el centro de la consola, mientras que el pasajero disfruta de una para su uso exclusivo, con 8,8 pulgadas. 

El volante, achatado en la parte baja y con un diseño de última generación, incluye mandos de todo tipo, desde el botón de arranque hasta el 'Mannetino', pasando por los limpiaparabrisas. Otro detalle destacable son los asientos delanteros, muchos más ligeros y con múltiples opciones de ajuste.

Además, también son más delgados, lo que ofrece unos centímetros extra de espacio para la piernas de los dos pasajeros que pueden viajar en las plazas posteriores. Del mismo modo, se puede optar por emplear un deflector, que reduce el flujo de aire en un 30%, al tiempo que minimiza las turbulencias. 

Primera prueba Ferrari Portofino 2018
Primera prueba Ferrari Portofino 2018
Primera prueba Ferrari Portofino 2018
Primera prueba Ferrari Portofino 2018

¿Cómo es la conducción?

El motor 3.9 V8 biturbo gana 40 caballos extra, hasta alcanzar los 600 CV a 7.500 rpm y los 760 Nm de par máximo, entre 3.000 y 5.250 vueltas. ¿Algunos de los cambios que incorpora frente al California T? Nuevos pistones y bielas, un sistema de admisión optimizado, un nuevo colector de escape y la introducción del sistema Variable Boost Management para el turbocompresor.

También opta por un diferencial trasero electrónico de tercera generación (E-Diff3), complementado con el control de tracción F1-Trac, para mejorar el agarre y la agilidad del conjunto. La dirección asistida también trabaja junto a ellos, para obtener una respuesta más inmediata y precisa. ¿Y sabes qué? ¡Funciona!

Durante la breve prueba, llevada a cabo en las carreteras alrededor de Alberobello, la lluvia intermitente no impide disfrutar de la nueva personalidad de este descapotable. Al igual que sucede con el diseño, la dinámica de conducción está muy por encima del California T. El chasis del Portofino es un 35% más rígido y el peso se ha reducido en casi 80 kilos, lo que influye a la hora de disfrutar de un tren delantero más preciso. Su respuesta en tramos de curvas es ejemplar, e incluso cuando se fuerza el ritmo en estas condiciones mixtas, el leve subviraje, que se hubiera apreciado en el pasado, ya no existe.

El sistema de frenado carbocerámico no muestra signos de debilidad, ni siquiera sobre el asfalto mojado, una situación que también permite probar la sensibilidad de los componentes electrónicos. Con el 'Manettino' en el programa Confort, el Portofino no permite el más mínimo deslizamiento, mientras se vuelve más permisivo en la configuración Sport.

En ese caso, es el conductor el que tiene que confiar en los componentes electrónicos y provocar un sobreviraje, al pisar el pedal del acelerador. Pero los "momentos divertidos" nunca son tan buenos como cuando estás en circuito, con el modo ESC OFF, el mejor escenario para estudiar el equilibrio de un Ferrari.

Primera prueba Ferrari Portofino 2018
Primera prueba Ferrari Portofino 2018
Primera prueba Ferrari Portofino 2018
Primera prueba Ferrari Portofino 2018

¿Qué hay del sonido? Pues emite una bonita sinfonía, pero bastante lejos del aullido del V8 atmosférico de hace algunos años. En este sentido, no es tanto un problema del motor turboalimentado, sino del interés de Ferrari en seguir manteniendo al Portofino como un 'gran turismo' clásico y no tanto como un deportivo puro. 

¿Cuánto cuesta?

Evidentemente, hablando de un convertible de 2+2 plazas, que cuenta con un motor V8 y la electrónica más avanzada, no te extrañará que su precio sea elevado. Concretamente, algo más de 215.000 euros... sin tener en cuenta la extensísima lista de opciones que ofrece el fabricante. ¿Pero merece la pena? Indudablemente... 

Descubre qué opinan los usuarios de Ferrari sobre el nuevo Portofino en FerrariChat.com

Fotos: Ferrari

Más información del Ferrari Portofino en Motor1.com:

Ferrari Portofino

Motor Gasolina, 8 cilindros en V, biturbo, 3.855 cm3
Potencia 600 CV a 7500 rpm / 760 Nm entre 3000 y 5250 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague, 7 velocidades
Tracción Trasera
Velocidad máxima 320 km/h
0-100 km/h 3,5 s
Peso en vacío 1.739 kg
Número de asientos 4
Capacidad del maletero 292 l
Precio base 215.000 euros (aprox.)