Existen coches con un diseño espectacular, coches de lujo, deportivos con unas prestaciones increíbles... Pero frente a ellos, existe un grupo de automóviles que tienen una gran virtud: la de ofrecer mucho a sus propietarios a cambio de un precio reducido.
Desde su aparición, en 2011, el SSangYong Korando ha sido uno de estos modelos: con potentes motores turbodiésel de hasta 178 CV, un interior capaz de transportar cinco adultos con comodidad, una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros.... Y todo, por un precio que, en la mayoría de los casos, resulta entre 4.500 euros y 6.000 euros más barato que los de cualquier otro SUV de su tamaño. ¿Mantendrá todos esos puntos fuertes tras su restyling?

SsangYong Korando 2017: ¿cómo es por fuera?
No ha recibido cambios drásticos, pero sí pequeñas pinceladas de diseño que han ayudado a modernizar su imagen. De hecho, son de nueva factura el capó, la parrilla, los paragolpes, las aletas, las llantas rediseñadas... En cualquier caso, el cambio más apreciable, a simple vista, son los nuevos grupos ópticos frontales, que pueden incorporar luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED.
Lo que no ha cambiado son las dimensiones: este SUV mantiene sus 4,41 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,71 de largo.

SsangYong Korando 2017: ¿cómo es por dentro?
Como en el exterior, los cambios son sutiles, pero han ayudado a modernizar el aspecto de este todocamino. Ahora, incorpora un volante multifunción más sencillo de manejar, una instrumentación más legible y unos paneles de las puertas mejor acabados. También son nuevas las inserciones decorativas: antes eran cromadas y, ahora, algo más oscuras. En conjunto, su calidad de acabado y sus ajustes están al mismo nivel de modelos es similar a la de modelos europeos como el Renault Kadjar.
Lo mejor del SsangYong Korando 2017 es que ofrece unas plazas traseras bastante amplias, en relación a su tamaño exterior: tres pasajeros pueden viajar razonablemente cómodos, gracias a la generosa anchura a la altura de los hombros y a que el suelo resulta completamente plano. Además, ahora, incorpora unos respaldos traseros reclinables.



Por otro lado, el maletero, con 486 litros de capacidad, resulta correcto para su tamaño. Además, es regular y bastante aprovechable... aunque no puede equipar elementos habituales en sus competidores, como un sistema de apertura y cierre eléctricos para el portón trasero.
La postura de conducción es bastante elevada, algo que, combinado con unos retrovisores de dimensiones generosas y una cámara trasera de asistencia al aparcamiento, proporciona una buena visibilidad desde el puesto de conducción. Los reglajes en altura y profundidad del volante hacen que sea fácil sentirse cómodo y, en este apartado, tan solo se echan en falta unos asientos con algo más de sujeción a la altura de los hombros.

SsangYong Korando 2017: ¿cómo va en marcha?
Este SsangYong se comercializa con un único motor turbodiésel 2.2 de 178 CV, asociado a una caja manual de seis velocidades, o a una transmisión automática Aisin, con convertidor de par, de idéntico número de relaciones. En nuestro caso, hemos probado una de las variantes más populares: el D22T 4X2, de tracción delantera, asociado a un cambio manual de seis velocidades.
Durante los inicios de la prueba, por el centro del Madrid, el Korando se muestra como uno de los SUV más manejables en ciudad. En carretera, su mecánica turbodiésel se muestra contundente en cuanto supera las 1.500 rpm y el empuje no decae hasta las 3.500 rpm.
Además, los desarrollos están bien escogidos y, en sexta a 120 km/h, gira a 2.200 rpm, que es la zona donde el motor ofrece un mayor empuje, algo que hace que se pueda afrontar repechos pronunciados sin reducir.
Tal vez, lo menos positivo sea que la mecánica no resulta demasiado silenciosa (aún así el nivel de ruido no es molesto) y que, en contra de lo que suele ser habitual, no incorpora un sistema de parada y arranque automáticos del motor.
En cuanto al chasis, el SsangYong Korando 2017 no renuncia a una buena estabilidad, gracias a que todas las versiones incorporan una suspensión trasera multibrazo, por lo que se trata de un modelo cómodo. Lo único mejorable en este apartado, sería una dirección poco directa y que transmite poca información sobre lo que sucede bajo las ruedas.

SsangYong Korando 2017: ¿cómo son sus acabados?
Tras su restyling, el SsangYong Korando 2017 se comercializa con tres acabados: la versión de acceso Line, el acabado intermedio Premium y la terminación superior Limited. ¿La buena noticia? El rediseño no ha supuesto un incremento en los precios. A continuación, te dejamos toda la información sobre la gama, las novedades y los precios del nuevo SsangYong Korando 2017. Ya puedes encontrarlo en tu concesionario y, sin duda, es una opción a tener en cuenta.