Toyota está considerado el mayor fabricante de automóviles del mundo. Se puede comprar un modelo de la marca japonesa casi en cualquier rincón del planeta, y son especialmente populares en mercados como los de África, dada su fiabilidad.

Debido al gran número de países en los que está presente Toyota, la marca ofrece un sinfín de automóviles diferentes para cada región, incluso bajo la misma denominación, como es el caso del Toyota Land Cruiser, cuyos predecesores todavía sobreviven en ciertos lugares.

Galería: Toyota Land Cruiser J70 2023

Si bien Toyota desveló hace unos días su nuevo Toyota Land Cruiser, que se pondrá a la venta en Estados Unidos y Europa, todavía sobrevive en Australia y Japón un Land Cruiser que tiene más de 40 años, la generación J70. El 'Matusalén' de los todoterreno.

En Europa, donde se lanzó originalmente en 1984, hace ya muchísimos años que el Land Cruiser J70 fue descatalogado, pero hay mercados en lo que todavía existe demanda para este tipo de modelos, por lo que sigue vivito y coleando, después de cuatro décadas.

Toyota Land Cruiser J70 (2023)
Toyota Land Cruiser J70 (2023)

De hecho, la marca acaba de anunciar una actualización para este Land Cruiser J70 en Australia y Japón, con novedades incluso a nivel mecánico. Como recordarás, en Australia se ofrece también una versión pick-up del J70, que estrenó hace unos meses un motor turbodiésel. 

Cabe recordar que los Land Cruiser modernos apenas son más grandes que este J70, que mide 4,89 metros de largo, 1,87 de ancho y 1,92 de alto, frente a los 4,92 metros de la actual generación, aunque la batalla sí es notablemente más larga.

En Japón, donde sólo se vende con carrocería cerrada, se introduce el nuevo motor turbodiésel de 2,8 litros, con 204 CV, que es el mismo que montará el nuevo Land Cruiser en Europa. En su mercado doméstico, no obstante, se asocia solamente a una caja de cambios automática de seis velocidades.

Toyota Land Cruiser J70 (2023)
Toyota Land Cruiser J70 (2023)

Naturalmente, el interior del J70 sigue pareciendo bastante anticuado. Pero, aun así, se ha mejorado, añadiendo una modesta pantalla táctil de 6,7 pulgadas en la consola para el sistema multimedia, que ofrece Apple CarPlay y Android Auto por cable.

El cuadro de instrumentos ahora también tiene una pantalla de 4,2 pulgadas y, aunque el coche ya suma 40 años, lleva ayudas como el aviso de salida de carril, reconocimiento de señales de tráfico y luces largas automáticas. Nada mal.

Toyota Land Cruiser J70 (2023)

Pero su 'primo' australiano es aún más interesante, ya que sigue ofreciendo un V8 diésel de 4,5 litros bajo el capó, que transmite sus 205 CV y 430 Nm a la carretera a través de una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Alternativamente, los clientes pueden optar por el nuevo diésel de 2,8 litros con 204 CV y 500 Nm, que, del mismo modo que en Japón, sólo se ofrece con la mencionada caja automática de seis velocidades.