Ya hay más de 1,9 millones de pedidos del esperado Tesla Cybertruck, según informan nuestros compañeros de InsideEVs. Incluso, el propio Elon Musk, Consejero Delegado de Tesla, hizo referencia a la elevada demanda del coche eléctrico, durante la última conferencia de resultados de la compañía.

Dado que Tesla planea producir 375.000 Cybertruck al año, cuando alcance su máxima capacidad, cada nuevo pedido tardará técnicamente unos cinco años en convertirse en un modelo de producción.

Ahora bien, es posible que un gran número de estos pedidos no se lleven a cabo, ya que el depósito para reservar un Cybertruck era de sólo 100 dólares (90 euros, al cambio).

Tesla Cybertruck, ¿llegará a Europa?

El Cybertruck se fabrica en la Gigafactoría de Texas, aunque existe la posibilidad de que también se ensamble en la Gigafactoría de México, cuando el nuevo centro de producción esté en funcionamiento dentro de unos años.

Dicho esto, será interesante ver si el Cybertruck se ofrecerá en mercados más allá de Norteamérica. Sin ir más lejos, ahora mismo, el modelo sigue sin aparecer en la web española de Tesla. Y, en el caso de llegar, habría que ver cómo se clasificaría el vehículo.

Galería: Tesla Cybertruck

Musk también habló de las características innovadoras del Cybertruck en dicha conferencia, afirmando que el pick-up eléctrico no se parece a nada de lo que haya hoy en día en las calles y carreteras:

"Quiero hacer hincapié en que el Cybertruck tiene mucha tecnología nueva, mucha. No se parece a ningún otro vehículo... porque no es como ningún otro vehículo".

En mayo de 2021, el Cybertruck contaba con un millón de reservas, lo que significa que el interés en el vehículo casi se ha duplicado en los últimos dos años.

El modelo eléctrico debería debutar con una autonomía de algo más de 560 km, aunque en el momento de su presentación, en noviembre de 2019, se anunció un Cybertruck con cuatro motores y hasta 1.000 km de alcance, que veremos si se convierte en realidad...