En la actualidad, Toyota cuenta con dos coupés deportivos, el Supra y el GR 86, pero los aficionados llevan mucho tiempo pidiendo el regreso del Celica para situarse entre ambos. La compañía aún no ha dicho nada oficial pero, al parecer, un alto ejecutivo admitió recientemente que un sucesor moderno para el deportivo sería una buena idea.

Best Car Web (BCW) informa de que el nuevo presidente de Toyota, Tsuneji Sato, habló recientemente con los medios de comunicación durante un rally en Japón. Anteriormente, el antiguo presidente de la compañía, Akio Toyoda, habría expresado su pasión por el Celica, a lo que Sato añadió que le encantaría ver ese vehículo 'resucitado' en la gama. Pero esto no es lo mejor.

Galería: Toyota Celica (1999-2005)

Rumores afirmativos

Best Car Web decidió ponerse en contacto con Toyota y pedirle más aclaraciones. El fabricante de automóviles respondió con el siguiente comunicado: "El nuevo presidente de Lexus y de la compañía GR, Sato, tiene la intención de seguir lanzando modelos deportivos GR". 

Además, la publicación japonesa también afirma que "una persona familiarizada con los asuntos internos de Toyota" dijo que es muy posible que el sucesor del Celica se lance como el primer proyecto bajo el mandato del nuevo presidente.

Sinceramente, esto suena demasiado bien para ser verdad y, por ahora, nos tomamos esta información con cautela hasta que tengamos noticias de la firma japonesa. Sí está confirmado un deportivo eléctrico para 2026 de Toyota o Lexus

¿Un Celica eléctrico?

Siguiendo esta línea, el artículo de BCW especula sobre la naturaleza del renacimiento del Celica, afirmando que tendría sentido que Toyota fabricara un nuevo deportivo eléctrico, pues es hacia donde se dirige todo el sector. 

Esta no es la primera vez que escuchamos a un alto directivo de Toyota hablar sobre un potencial regreso del Celica. Ya en 2018, por ejemplo, Masayuki Kai, ingeniero jefe adjunto del Supra, dijo a Car and Driver que "queremos tener de vuelta el Celica y también el MR2".

Nadie puede negar que Toyota no tenga pasión por los vehículos deportivos o por modelos alternativos en la actualidad, como los todoterrenos o los pick-up. Por eso, si una marca puede hacer realidad un nuevo deportivo en el mercado, esa es la japonesa.