Como bien sabéis, nos encanta el mundo de los vehículos recreativos, compuesto por autocaravanas, campers o las tradicionales caravanas. Sabemos que, al igual que sucede con el mercado de turismos, existen diferentes necesidades y, sobre todo, presupuestos, así que no nos cansamos de mostraros modelos novedosos.

En esta ocasión, queremos enseñaros dos modelos realizados por el especialista alemán Westfalia, sobre la base de una Volkswagen Transporter. Reciben el nombre de Club Joker y Club Joker City y tienen todo lo necesario para disfrutar de unos días de acampada en mitad de la naturaleza.

Galería: Westfalia Club Joker

Comenzando por las características principales de la Club Joker, debemos señalar la funcionalidad de un vehículo de 5,29 metros de longitud que puede albergar, en su interior, camas hasta para cuatro ocupantes, con una cama superior de 1,30 metros de anchura y una configuración interior con cocina y cuarto de baño.

Si continuamos con el apartado de las dimensiones, la distancia entre ejes es de 3,4 metros, con una anchura de 1,90 metros por 2,80 m de altura. En configuración de viaje puede transportar a cuatro ocupantes, mientras que las dos plazas posteriores se convierten en una cama doble, llegada la noche.

Westfalia Club Joker

La parte trasera alberga la cocina y el cuarto de baño. La primera cuenta con dos quemadores de gas, que se alimentan de tanques de gas de 2,8 kilos, fregadero, frigorífico ubicado en posición elevada, depósitos de agua dulce de 70 litros y aguas grises, también de 70 litros, e iluminación interior de LED, alimentada por una batería de 95 Ah.

Westfalia Club Joker

Por su parte, el cuarto de baño dispone de un inodoro químico de cassette, ducha y lavabo, todo ello cerrado por una puerta corredera, que asegura una estanqueidad absoluta. Justo fuera del cuarto de baño, se aprecia una mesita auxiliar a modo de tocador y debajo, varias puertas de armarios portaobjetos muy bien disimuladas.

Westfalia Club Joker

A pesar de su reducido tamaño, en la parte posterior todavía hay hueco para una especie de maletero inferior donde guardar unas sillas plegables, junto con una mesa, o diferente material de actividad deportiva, por ejemplo.

En el plano mecánico, la camper de Westfalia recurre al conocido motor 2.0 TDI de 150 CV del Grupo Volkswagen, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades.

Westfalia Club Joker

Por último, en lo referente a la tarifa de precios, hay que considerar Westfalia como un fabricante premium dentro del mundo de los vehículos recreativos. Eso no impide reconocer que los 72.990 euros de partida de la gama Club Joker no están al alcance de todos los bolsillos, pero que si tenemos en cuenta todo lo que ofrece esta furgoneta camper compacta, la calidad de los acabados y la sólida base mecánica, esa cantidad resulta más que razonable.