Presentado en China a finales del pasado mes de octubre, del Toyota bZ3 poco se ha sabido desde entonces. Hasta ahora era un misterio cuándo sería su lanzamiento comercial o sus precios, pero ahora el modelo eléctrico ha vuelto a aparecer en medios de China.
Según la publicación NewsCarChina, la producción del Toyota bZ3, el segundo modelo 100% eléctrico del gigante japonés, arrancó hace unos días en el país asiático y las primeras entregas a clientes en dicho mercado están previstas para el día 31 de mayo.
Galería: Toyota bZ3 2023
En principio, el modelo de Toyota se comercializará en China, aunque es posible que después se exporte a otros mercados del mundo. El precio del eléctrico oscila entre 169.800 y 199.800 yuanes, lo que equivale a entre 22.900 y 27.000 euros, aproximadamente.
Un desarrollo conjunto
El modelo en cuestión ha sido desarrollado por la empresa conjunta o 'joint venture' de FAWToyota y BYD, y mide 4,73 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,48 de alto. Así pues, por dimensiones compite contra eléctricos como el Tesla Model 3 o el BMW i4. Si prefieres una comparación con modelos de combustión, es similar a los Audi A3, BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C.

Toyota bZ3 y bZ4x
El diseño recuerda al del bZ4x, con el que comparte la plataforma e-TNGA, mientras que el resto es totalmente nuevo. De hecho, las baterías LFP (litio-ferrofosfato), el motor eléctrico y el sistema de gestión son de BYD, el principal gigante chino del automóvil eléctrico, con potencias que van de 180 a 242 CV y una autonomía máxima de 600 kilómetros.
El interior del Toyota bZ3 también es muy diferente al del bZ4X, con un salpicadero caracterizado por la llamada 'Isla Digital', es decir, un gran monitor táctil central dispuesto en posición vertical que incorpora todos los mandos principales del coche. También llaman la atención el cuadro de instrumentos, también digital pero colocado sobre el salpicadero y en una posición bastante retrasada, o el volante, de formas más bien cuadradas.

Interior del Toyota bZ3
A la conquista de China
La noticia del inicio de la producción del bZ3 llega pocos días después de la rebaja de precio del bZ4x en China, con una reducción del 15% y un coste de partida por debajo de los 24.000 euros al cambio. Una maniobra que se debe a la guerra de precios desatada por Tesla y cuyo objetivo es hacerse un hueco en el que es el mercado más importante del mundo para coches eléctricos.
La berlina eléctrica de Toyota podría acabar cruzando las fronteras chinas y llegar también a Europa, quizá en 2024, con tarifas que, sin embargo, habrán de ser más altas que en China.