En China, los vehículos eléctricos de tamaño contenido tienen mucho éxito, con el Wuling Hongguang Mini EV como el campeón absoluto de dicho segmento, con más de un millón de unidades vendidas desde su lanzamiento en el mercado chino, en julio del año 2020.

Inspiradas por el éxito del Wuling Hongguang MINI EV, otras marcas han lanzado recientemente o bien están preparando modelos de este tipo, como el Chery QQ Ice Cream, el Changan BenBen E-Star o el Panda Mini EV de Geely, también eléctrico y diminuto.

Galería: Baojun Yep 2023

Pronto, el mercado de China contará con un nuevo actor entre estos modelos de cero emisiones, el llamado Baojun Yep, adelantado por el prototipo Urban Fun Trendy SUV, y que tiene una carrocería de tipo SUV y unas dimensiones compactas.

Su diseño resulta similar al del Suzuki Jimny, aunque las dimensiones del Baojun Yep son aún más compactas que las del todoterreno japonés, ya que aunque es casi igual de ancho y alto, mide 26,4 centímetros menos. Hablamos de 3,38 metros de largo, 1,69 de ancho y 1,72 de alto, con una batalla de 2,11 metros y un peso de 1.006 kilogramos.

Baojun Yep 2023

A nivel estético destaca por su configuración de tres puertas, por voluminosos paragolpes de estilo todoterreno, marcados pasos de rueda o detalles en negro, como los pilares delanteros, las barras de techo o los revestimientos de bajos y pasos de rueda.

Ahora bien, el Yep dista mucho del Jimny en cuanto a capacidades off-road, ya que no es un todoterreno, sino un SUV, y además es de propulsión y no de tracción total. En un futuro, no obstante, el fabricante planea una versión con dos motores eléctricos y tracción a las cuatro ruedas.

Baojun Yep 2023
Baojun Yep 2023

La única versión disponible en su lanzamiento, a partir del mes de mayo, equipa un motor eléctrico síncrono TZ155X050 en el eje trasero, con 50 kW de potencia (68 CV) y 140 Nm de par motor máximo, fabricado por el Grupo Shuanglin. Según la marca, el Yep puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h.

Además, la batería es de litio-ferrofosfato o tipo LFP y, aunque no se ha anunciado su capacidad, sí sabemos que permite una autonomía para el Yep de unos 300 kilómetros en el ciclo de homologación chino CLTC.

Según la marca, se trata de un vehículo de cuatro plazas, aunque es probable que las traseras no sean demasiado amplias, dado el tamaño del vehículo. Su debut oficial tendrá lugar en el mes de abril, en el Salón del Automóvil de Shanghái, y su lanzamiento comercial en China está previsto para el mes de mayo, aunque no hay precio disponible todavía.