La segunda generación de la Ford Transit se lanzó en los mercados de Europa en el año 1986, con una plataforma mejorada, un nuevo diseño y motores heredados en gran medida de su predecesora. Durante los siguientes años, recibió nuevas motorizaciones y niveles de equipamiento, para en 1994 estrenar una importante actualización.

Aquel restyling, que también trajo consigo nuevos motores, estuvo en producción en el Viejo Continente hasta el año 2003, aunque el modelo original siguió en las líneas de producción de China hasta 2017. Después, la Transit se sustituyó en el país asiático por la JMC Teshun, que básicamente es el mismo vehículo pero con un nuevo frontal e interior.

Galería: JMC Teshun Touring EV

Esta misma furgoneta, a la venta en China, acaba de recibir una nueva versión eléctrica, denominada Teshun Touring EV, que incluye algunos retoques estéticos. Además de en versión eléctrica, la JMC Teshun está disponible con un motor 2.8 turbodiésel de 124 CV.

Cabe indicar que los paneles frontales que le dan el aspecto de las imágenes se acoplan directamente a los existentes de la Ford Transit original.

JMC Teshun Touring EV

La parrilla de aspecto 'plasticoso' está flanqueada por faros de interesante diseño, aunque del pilar A hacia atrás, la furgoneta es idéntica a la Transit original de la década de 1980, si bien los pilotos son los del modelo restyling de los 90.

La nueva versión eléctrica de la JCM Teshun esconde una batería de 65 kWh, suficiente para facilitar una autonomía de 300 kilómetros en el ciclo chino CLTC y 320 kilómetros en ciclo NEDC. Según el fabricante, esta cifra puede llegar hasta los 500 kilómetros si se mantiene "una velocidad constante".

JMC Teshun Touring EV
JMC Teshun Touring EV
JMC Teshun Touring EV

El sistema de propulsión está basado en un motor eléctrico delantero, de 120 kW o 163 CV, que desarrolla además un par máximo inmediato de 320 Nm. En principio, el modelo puede cargar unas 1,2 toneladas de peso y ofrece un volumen de carga de entre 7 y 11 m3.

JCM afirma que la furgoneta eléctrica es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en unos 15 segundos y alcanza 120 km/h, así que no es precisamente rápida. La marca también anuncia una carga de la batería (firmada por CATL) hasta el 80% en unos 40 minutos, aunque no sabemos si desde el 10% o con la batería totalmente vacía.